Extremadura es la región española con menos emisiones de CO2 por hectárea de terreno
El grado de industrialización de una región se mide también por las emisiones de Co2 a la atmósfera que emite. Y en el caso de Extremadura, solo es responsable del 2,1% de las emisiones según el último Informe sobre Cambio Climático del Observatorio de la Sostenibilidad.
Aunque desde el año 1990, la región ha sido la cuarta región española que más ha aumentado sus emisiones al pasar del factor 100 al 147. La región sigue siendo la que menos emisiones emite por hectárea y la sexta por Producto Interior Bruto. Por habitante y año, la cifra alcanza las 7,15 toneladas, aunque hay que tener en cuenta que la región es una de las más despobladas de España y con menor número por habitantes por kilómetro cuadrado de la Unión Europea.
En el caso español, las emisiones de CO2 han seguido el camino inverso al de la media europea. Mientras en Europa se ha pasado de un factor 100 al 77 rebajando las emisiones, en el caso español de ha pasado de un factor 100 a un 115.
Según los autores del Informe, las ciudades, la agricultura y las costas son «especialmente vulnerables» y deben de realizarse «actuaciones de adaptación sin más dilación».