Redexis Gas facilita el gas natural a los campos de fútbol de la Federación extremeña en Mérida

Redexis Gas distribuirá gas natural a los Campos de Fútbol de la Federación “Miguel Patón Mosquera” en Mérida. El alcalde de la localidad, Antonio Rodríguez Osuna, el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Pedro Rocha, y el delegado territorial de Redexis Gas en Extremadura, José María Díaz, han visitado las nuevas canalizaciones de gas natural, que comenzarán a distribuir esta energía en las próximas semanas.
El alcalde ha agradecido el trabajo de Redexis Gas y de la Federación Extremeña de Fútbol, “por apostar por unas instalaciones hasta ahora olvidadas, trayendo el gas en el caso de Redexis desde La calzada a los campos de la Federación, lo que permitirá un mayor confort para todos y, en el caso de la Federación, en el arreglo del campo de césped natural de forma especial”.
Rodríguez Osuna añadió que el Ayuntamiento también participará en la obra, asumiendo el riego, la grifería, el saneamiento y el adecentamiento de los tres campos que hay en la actualidad, “y lo que queremos es que el año próximo seguir renovando otros campos de césped artificial que tiene la ciudad”.
El proyecto de gas natural, según el delegado de Redexis Gas en Extremadura, “ha supuesto una inversión por parte de la compañía de 22.000 euros, destinados a la construcción de más de 300 metros de redes que llevarán gas natural hasta dos calentadores-acumuladores y una caldera para Agua Caliente Sanitaria”. “Gracias al cambio de combustible de gasoil a gas natural”, añadió José María Díaz, “los vestuarios de las instalaciones deportivas contarán con un mayor confort sin cortes en el suministro”.
El gas natural también emite entre un 25 y un 30% menos dióxido de carbono (CO2) que el gasoil, y su aplicación mejora la competitividad y eficiencia, pudiendo generar ahorros de entre el 30% y el 50%.
En Mérida, Redexis Gas está invirtiendo actualmente cerca de 5 millones de euros para ampliar de su red de distribución en 17 kilómetros y así acceder a más de 5.000 nuevas viviendas, con lo que facilitará el acceso a la práctica totalidad del municipio.
La expansión de las infraestructuras de gas natural contribuye a incrementar el bienestar, el ahorro y la calidad de vida de los ciudadanos y supone un impulso para la actividad económica del municipio. La compañía ha comenzado a distribuir gas natural este año al Parador de Turismo de Mérida, al Centro de Salud de la Zona Norte, al Centro de Mayores de la Zona Sur y a AquaForum, además de a varios restaurantes de la localidad.