Gas Natural Fenosa cuenta con 5,3 millones de puntos de suministro y 52.000 kilómetros de redes de gas en España

Posted on

gas_natural_fenosa

Las ventas de la actividad regulada de gas en España de Gas Natural Fenosa aumentaron el 2,5% respecto al mismo periodo de 2015, hasta los 131.237 GWh. La demanda residencial creció por encima del 2% (+702 GWh), por el mayor consumo del segundo trimestre, mientras que la demanda industrial creció un 3% (+1.069 GWh). A 30 de septiembre, la compañía tenía 5.311.000 puntos de suministro (+1,5%) y la red de distribución alcanzó los 51.790 kilómetros, el 2,6% más que a cierre del tercer trimestre de 2015. El número de municipios con acceso al gas natural se incrementó en 31 y terminó el trimestre en 1.217.

Gas Natural Fenosa firmó en septiembre de 2015 un acuerdo, por un importe de 450 millones de euros, para adquirir redes de GLP Repsol Butano con un potencial de transformación a gas natural de 1 millón de puntos de suministro. El pasado julio la CNMC aprobó esta operación que será completada en el último trimestre de 2016.

La empresa generó 20.073 GWh hasta septiembre, el 15,3% menos. De esa cifra, 18.095 GWh correspondieron a generación tradicional (el 18,5% menos), mientras que la generación con renovables y cogeneración fue de 1.978 GWh (33,8% más). La cuota acumulada de la compañía en generación de electricidad se situó en el 16,4%.

Por tecnologías, la producción hidráulica se situó en 3.691 GWh hasta septiembre, el 72,4% superior a la de 2015. La producción nuclear fue de 3.329 GWh (+0,1%), los ciclos combinados generaron 8.028 GWh (-26,6%) y las térmicas de carbón alcanzaron los 3.047 (-47,6%). Las ventas de electricidad, que incluyen la comercialización en el mercado liberalizado y del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, alcanzaron, a 30 de septiembre, los 27.554 GWh, el 3,7% más.

Gas Natural Fenosa Renovables cerró septiembre con una potencia total instalada en operación de 1.145 MW, de los cuales 977 MW corresponden a tecnología eólica, 110 MW a minihidráulica y 58 MW a cogeneración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s