El 43% de la demanda de energía en España hasta mayo se cubrió con renovables y cogeneración
El mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada en el régimen ordinario ha sido de 57.152 millones de kWh entre el 1 de enero y el 31 de mayo del presente año, lo que supone un descenso del 2,8% respecto del mismo período del pasado ejercicio, según datos del Informe de Coyuntura de Unesa, la organización que agrupa a las grandes eléctricas del país.
Dicha energía representa el 56,4% de la demanda total peninsular del período citado, que ha sido de 101.328 millones de kWh, un 1,9% menos que en el mismo período de 2013. El 43,6% restante ha sido cubierto por la energía generada por los productores en régimen específico (energías renovables y cogeneración), el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica y el enlace Península-Baleares.
En lo que va de año, la electricidad aportada por los productores en régimen específico ha descendido un 7,8% respecto al mismo período del año anterior y supone el 45,6% de la demanda total peninsular.
Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, la producción bruta en el régimen ordinario fue de 62.314 millones de kWh, lo que supone un incremento del 1,5%. Por tipos de centrales, la producida mediante carbón, fuelóleo y gas natural descendió un 16,8%, mientras que la de origen hidroeléctrico y la nuclear aumentaron un 15,2% y un 5,5% respectivamente. La producción de energía de origen hidroeléctrico ha pasado de los 18.562 millones Kw/h a 21.385 millones de kw/h, mientras que la de origen nuclear ha pasado de 23.689 a 25.002 millones de kw/h.
La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado se debe a los consumos propios de las centrales y al consumo en bombeo.