Más de la mitad del precio final de la factura eléctrica en España se debe a costes ajenos al suministro, según Iberdrola

Posted on

di_lss_Torre_300

Iberdrola ha sufrido un impacto negativo de 1.010 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2013, como consecuencia de las medidas regulatorias aprobadas en España y en otros países, que penaliza sus resultados y obliga a la Compañía a reducir la remuneración al accionista. Las medidas de gestión puestas en marcha por el Grupo han limitado este impacto sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) hasta 240 millones de euros.

Estas medidas de gestión puestas en marcha por la compañía y las mejoras de eficiencia han permitido que el beneficio neto descienda solo un 3% hasta los 2.275 millones de euros. Por su parte, el Ebitda se reduce un 4,1% hasta situarse en 5.542 millones de euros.

El margen bruto se ha incrementado un 1,8% en el periodo hasta alcanzar los 9.459,2 millones de euros, con crecimiento en todos los mercados salvo en Brasil. El flujo de caja operativo (FFO) alcanza los 4.406 millones de euros y supera la cifra global de inversiones, que se sitúa en 2.167 millones de euros. De esta cantidad, 1.321 millones de euros se han destinado al área de redes, 580 millones de euros a renovables, 193 millones de euros a generación y comercial y 73 millones de euros a otros negocios y a la corporación.

Por otra parte, es importante resaltar que los tributos se siguen incrementando y aumentan un 45% en el periodo hasta situarse en 1.267,6 millones de euros. De esta cantidad, 792 millones de euros corresponden a España, donde se ha duplicado esta partida entre los meses de enero y septiembre.

Del impacto de 1.010 millones de euros sobre el Ebitda, 503 millones de euros brutos corresponden a la reciente reforma energética aprobada en España. De esta cantidad, 363 millones de euros corresponden al negocio de generación y comercial, 79 millones euros al de redes y 61 millones de euros al área de renovables. En este importe no se incluye el Real Decreto Ley 9/2013 sobre la retribución a las renovables, pendiente de aplicación.

Por lo que se refiere a la política de remuneración al accionista, el precio de recompra del próximo scrip dividend será de al menos 0,125 euros por acción, a pagar en enero de 2014. Los ajustes señalados han obligado a reducir este precio en un 10% con respecto al compromiso asumido en el ejercicio anterior.

Iberdrola considera que el conjunto de medidas regulatorias aplicadas en España no contribuye a garantizar la competitividad del sistema en favor de los consumidores ni a frenar la generación de déficit de tarifa. Tampoco los ajustes se encaminan a limitar el crecimiento de las tecnologías más inmaduras, como es el caso de las solares, que aportan solo el 5% de la producción, mientras que suponen el 20% del coste de la energía, según la compañía.

Según Iberdrola, “más de la mitad del precio final de la factura eléctrica en España se debe a costes ajenos al suministro” Los costes propios del suministro representan un 44% -un 29% la generación y un 15% el transporte y la distribución-, mientras que un 56% responden a costes ajenos. De este porcentaje, el 21% va a las primas a las renovables, correspondiendo un 8,5% a la solar, un 5,3% a la eólica y un 7,2% a cogeneración y otras fuentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s