Los promotores de la central térmica Mérida Power de 1.100 Mw esperan la autorización de Industria y la subestación de Alange para decidir su futuro
Mérida Power, el proyecto conjunto de Advanced Power AG y Siemens Project Ventures GmbH para promover y construir una central térmica de ciclo combinado (CTCC) de 1.100 MW en Valverde de Mérida, recibió en septiembre de 2012, la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la Junta de Extremadura.
Además, el proyecto ya tiene aprobada la concesión de abastecimiento de agua potable por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Junta de Extremadura ha resuelto favorablemente el expediente de calificación urbanística.
Según informa el recientemente publicado Anuario Energía de Extremadura 2013, dentro del procedimiento administrativo que debe completar el proyecto, en los próximos meses se espera la resolución de la Autorización Administrativa (AA) por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En ese momento, Mérida Power afrontará un análisis de los factores más relevantes del mercado para determinar los siguientes pasos que deben acometerse, así como la evolución del nuevo Plan de Desarrollo de Infraestructuras 2014-2020, en que el que deberá incluirse la nueva Subestación de Alange donde la central eléctrica conectaría para la evacuación de la electricidad generada.
La tecnología de ciclo combinado usará gas natural, el combustible fósil más limpio. Junto a la alta eficiencia y el uso de aire para su refrigeración, la planta tendrá bajas emisiones y un impacto ambiental mínimo.
El proyecto, con una inversión de en torno a 500 millones de euros en Extremadura, beneficiará de manera importante la economía local y regional. La previsión es que durante la etapa de construcción, que duraría unos 3 años, la planta requerirá unos 1.000 trabajadores, mientras que en la fase operativa se crearán 50 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos.
Foto: Recreación infográfica de la central térmica de Mérida Power