La ciudad de Badajoz acelera la instalación de lámparas LED de bajo consumo en los 22.000 puntos de luz de alumbrado público y edificios municipales

Posted on

La reciente inauguración del centro comercial El Faro en la ciudad de Badajoz, el mayor abierto en toda Extremadura, quiere marcar también un hito en las instalaciones de alumbrado exterior de la capital pacense.

El ayuntamiento de la ciudad está tramitando en la actualidad, al igual que ya han hecho otras grandes ciudades de la región, una normativa para obligar a las nuevas construcciones que se realicen a ser eficientes y fomentar el ahorro energético en su alumbrado exterior. Para ello, antes de acabar el año 2012 quedará regulado el uso obligatorio de “la tecnología LED en todos los desarrollos futuros del Plan General Municipal (PGM)».

Para llevar a cabo esta ordenanza municipal será necesario la modificación de otra serie de ordenanzas sectoriales, que correrá  a cargo del Servicio de Alumbrado y Eficiencia Energética. Según este servicio, en los últimos cinco años, el ayuntamiento ha invertido seis millones de euros en distintos programas y actuaciones de ahorro energético con el objetivo de reducir la factura eléctrica del erario público.

Con esta iniciativa, el ayuntamiento pacense quiere que todos los promotores de nuevos usos utilicen lámparas de bajo consumo tanto en los viales que le sean cercanos como en parques y espacios verdes y urbanos que le sean propios. Con ello también lograrán una menor contaminación lumínica.

La instalación de estas nuevas tecnologías también permitirá la utilización de sistemas de telegestión de última generación, que permitirán un control exhaustivo punto por punto del alumbrado público en cada momento.

La primera construcción donde se probarán estos sistemas de telegestión del alumbrado será la de la tienda Decathlon en la Avenida de Elvas, una de las mayores inversiones comerciales de los últimos años. Otros edificios de nueva apertura como el de El Corte Inglés en su nuevo centro Hipercor también incorporarán todo tipo de sistemas de ahorro energético.

En los próximos meses está prevista una inversión de 600.000 euros en varias actuaciones de ahorro energético, dentro del Plan de Desarrollo Local. La más importante, valorada en 400.000 euros, será la instalación de lámparas LED de bajo consumo desde el cruce de la carretera de Sevilla hasta el puente de la Universidad.

Pese al esfuerzo inversor, sólo menos del 4% de los puntos de alumbrado público de la capital pacense disponen de lámparas LED. En total son unos 750 de un total de 22.000 puntos de luz de alumbrado público e instalaciones municipales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s