Un proyecto extremeño quiere fomentar el uso de la biomasa en el mundo rural para sustituir al gasóleo y el gas propano
La biomasa quiere pasar de la teoría a la práctica de la mano del mundo rural, sus pequeñas y medianas empresas y cooperativas. Entre los días 1 y 17 de octubre próximos se desarrollará en la localidad pacense de Los Santos de Maimona el Microproyecto “Cooperar para ahorrar: la biomasa como fuente de ahorro y empleo”, cuyo objetivo es fomentar el uso de la biomasa en los centros consumidores de gasóleo y gas propano como una alternativa de ahorro de costes de energía. Esta iniciativa, que está coordinada por la empresa extremeña PMV, forma parte del Proyecto Fénix Riep cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos FEDER.
Sus responsables quieren fomentar la cooperación entre pymes y profesionales para generar ahorro en las administraciones públicas a coste cero y para informar a los diferentes elementos de la cadena de valor de la biomasa: sector agrícola, instaladores de calefacción, mantenedores…El proyecto no sólo pretende quedarse en la teoría sino desarrollar casos prácticos concretos mediante trabajos en equipo.
Entre el público objetivo al que se dirige la acción destacan las empresas de servicios agrícolas, agricultores y cooperativas; las empresas consumidoras de energía (agua caliente sanitario y calefacción), como hoteles, industrias y centros asistenciales, y técnicos y gestores de la administración pública.
Pueden asistir personas y entidades que representen a la oferta (instaladores, suministradores de biomasa, ingenierías, arquitectos, etc…) o de la demanda (consumidores de energía como: residencias de ancianos, hoteles, industrias cárnicas, queserías, etc…). La clave del éxito será la cooperación, para poder ofrecer medidas de ahorro a los potenciales clientes.
La asistencia a dicho proyecto es totalmente gratuita llamando al tel. 656 32 21 96 ó escribiendo a info@pmv.com.es.