endesa

Endesa mejora el TIEPI total un 30,8% en Extremadura en el año 2011

Posted on Actualizado enn

La compañía Endesa, una de los tres grandes operadores de energía en la comunidad de Extremadura, ha logrado una mejora notable del suministro en la región en el último maño. El TIEPI  total (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada)  durante el pasado año 2011 fue de 83 minutos frente a los 120 minutos del año 2010. Es decir, la calidad en el suministro ha mejorado un 30,8%. Aunque la mejora en las condiciones y calidad del suministro no sólo se ha producido en el último año sino que viene siendo una constante en los últimos años, ya que desde el año 2003 el índice TIEPI total ha mejorado un 48% en la región.

A nivel del mercado español, Endesa ha obtenido durante 2011 un nivel de calidad de suministro eléctrico récord, equiparable al de las mejores empresas eléctricas europeas, con un TIEPI total (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) de 76 minutos en el conjunto de Comunidades Autónomas en las que distribuye energía, lo que supone una mejora del 26,9% respecto a 2010.

Teniendo en cuenta el total de las interrupciones del suministro, la disponibilidad de la red de Endesa en el conjunto de los territorios en los que distribuye electricidad ha sido del 99,99% en 2011. Según Endesa, “para Andalucía y Extremadura, 2011 ha sido el mejor año en calidad de suministro desde que se tiene registro. El TIEPI de la comunidad andaluza fue de 90 minutos, mientras que el de Extremadura fue de 83 minutos”.

Esta evolución positiva se ha producido también en las ciudades servidas por Endesa, la mayoría de las cuales no superan la media hora de interrupción al año, una calidad que está por encima de la media del sector eléctrico español. “Todos estos resultados han sido posibles gracias a las mejoras introducidas en la tecnificación de la red, su topología, los sistemas de gestión y al extraordinario esfuerzo inversor de Endesa durante los últimos años”, asegura la propia compañía.

Foto: Endesa

Iberdrola y Sevillana Endesa gestionan 15 centrales hidroeléctricas en Extremadura con 2.292 Mw

Posted on Actualizado enn

Los años de abundantes lluvias, como ocurrió en el invierno del 2010, vuelven a destacar el protagonismo que la energía de origen hidroeléctrico tiene en Extremadura. La región pasar por ser una de las que mayor aportación realiza de este tipo de energía en España, gracias a las 15 centrales que gestionan en los embalses y ríos extremeños tanto Iberdrola como Sevillana Endesa.

La región dispone de una potencia instada en energía hidráulica de 2.292 Mw, superior incluso a la de origen nuclear, repartidas entre seis grandes centrales: Gabriel y Galán; José María de Oriol; Cedillo; Torrejón; Valdecañas y Cíjara. En el año 2010, gracias a su favorable pluviometría, la producción hidroeléctrica extremeña fue muy alta, superior a los 4.000 Gigawatios hora.

Endesa apoya el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura

Posted on Actualizado enn


La eléctrica Endesa va a colaborar en el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Consejería responsable de temas medioambientales y energético. El objetivo final es disponer de un parque de 5.000 vehículos en el horizonte del 2015. Para ello, Endesa colaborará en la puesta a disposición de los usuarios las infraestructuras de recarga necesarias.