ciclo combinado
Las plantas de ciclo combinado son las que mejores salarios pagan a directivos y trabajadores
La empresa especializada en el sector de la formación del sector energético Renovetec ha publicado un estudio sobre “Referencias Salariales en el año 2012 para plantas de generación eléctrica”.
Dicho estudio toma los datos de retribución del personal de una muestra representativa de 20 plantas (3 de ciclo combinado, 7 de cogeneración, 5 centrales termosolares, tres plantas de biomasa de pequeña potencia y otras dos plantas de biomasa de gran potencia (más de 10 Mw). En el estudio se han analizado 20 categorías laborales, desde Directores de Planta a Jefes de Operación y Mantenimiento, Jefes de turno, operadores, personal de mantenimiento, administrativos, etc.)
En relación a la muestra realizada en el año 2011, el estudio asegura que “los puestos de alta responsabilidad en planta han sufrido variaciones al alza por encima del IPC para el puesto de Director de Planta y el de Jefe de Mantenimiento, rebajándose de media el puesto de Jefe de Operación. Los puestos de Director de Planta y de Jefe de Mantenimiento tardan en cubrirse más de 6 meses desde que comienza la búsqueda”.
Por su parte, “los puestos de mantenimiento están ahora mejor retribuidos, mientras que los puestos de operación y los de más baja cualificación técnica (administrativos, almaceneros, operador de campo) han bajado su retribución respecto al estudio anterior (2011)”.
Mientras, “los puestos de Responsable de Prevención, Químico, Ingeniero Químico e Ingeniero de Proceso han bajado ligeramente sobre el baremo anterior, posiblemente por el alto número de demandantes. Sorprende que el puesto de Responsable de Prevención, que tiene incluso responsabilidades legales, esté tan poco valorado económicamente, lo que no se corresponde ni con su formación universitaria con postgrado ni con la alta responsabilidad del puesto”.
En cuanto a las retribuciones por tipo de plantas, el estudio señala que “las plantas que mejor retribuyen a sus trabajadores y mandos son las centrales de ciclo combinado. Todas las centrales que forman parte de este estudio están por encima de las retribuciones indicadas en esta tabla para todos los puestos. Mientras, las plantas que peor retribuyen a sus trabajadores y mandos son las plantas de biomasa de pequeña potencia (menos de 10 MW)”. En la media de retribución se encuentran las centrales termosolares.
Iberdrola pide una moratoria de 10 años para su central de ciclo combinado de Alange
El ciclo combinado con gas natural tendrá que esperar tiempos y demandas mejores. Iberdrola, propietaria de la solicitud de una central de ciclo combinado de 850 Mw, en las cercanías de Alange, ha solicitado al Gobierno de Extremadura una moratoria de 10 años para su construcción. El propio Ministerio de Industria no ve a corto plazo necesaria la construcción de este tipo de centrales debido a la caída de la demanda en los últimos años y al aumento de la producción de renovables.
En la comarca de Mérida se presentaron otros dos proyectos de ciclo combinado con gas natural. El primero de ellos, de la empresa EGL en el municipio de La Zarza, no recibió la autorización de la Junta por tener que tomar el agua del pantano de Alange, al igual que la planta de Iberdrola. Y la segunda, de la empresa Mérida Power, en Valverde de Mérida con 1.100 Mw de potencia está a la espera de recabar los últimos permisos medioambientales.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3