Las comercializadoras locales abastecen a 130 municipios extremeños con más de 150.000 abonados

Posted on Actualizado enn

No toda la energía eléctrica que llega a los hogares y empresas extremeñas procede de los gigantes Iberdrola o Sevillana Endesa. Las distribuidoras locales siguen teniendo un peso muy destacado en el negocio eléctrico regional. Incluso en algunos casos, como en Alconera, Malcocinado o Coria, son los propios ayuntamientos los que se han convertido en distribuidoras.

En más de 130 municipios de la región la energía eléctrica depende de estas empresas, algunas ya muy arraigadas en la historia extremeña como Pitarch, Laura Otero o Hijos de Jacinto Guillén. En la actualidad hay 22 empresas de este tipo, con un número de abonados superior a los 150.000. Con estas cifras, las distribuidoras locales controlan entorno al 25% de la cuota del mercado eléctrico regional.

Las 22 distribuidoras extremeñas pertenecen a la cooperativa nacional CIDE, que junto con HC Energía han creado la comercializadora CHC Energía al 50% para facturar a sus clientes extremeños.

Iberdrola ha invertido 650 millones de euros en generación y distribución en Extremadura en la última década

Posted on Actualizado enn

El impacto económico que ha supuesto la actividad de Iberdrola en Extremadura durante los últimos 10 años ha alcanzado la cifra de 1.400 millones euros, según presentó Ignacio Galán, presidente de la eléctrica, durante su reunión con el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.

Alrededor del 46% de esta cantidad, 650 millones euros corresponde a las inversiones realizadas en las áreas de generación y distribución, y alrededor de 210 millones euros se han destinado a las compras realizadas a cerca de 100 empresas extremeñas.  Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la empresa en este periodo ha superado los 330 millones. Estas inversiones han servido para poner en funcionamiento 15 nuevas subestaciones, más de 1.000 centros de transformación y alrededor de 1.200 kilómetros de líneas eléctricas.

Endesa apoya el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura

Posted on Actualizado enn


La eléctrica Endesa va a colaborar en el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Consejería responsable de temas medioambientales y energético. El objetivo final es disponer de un parque de 5.000 vehículos en el horizonte del 2015. Para ello, Endesa colaborará en la puesta a disposición de los usuarios las infraestructuras de recarga necesarias.