FRV pone en marcha San Serván 400, un clúster de 150MW en Extremadura
Fotowatio Renewable Ventures, parte de Abdul Latif Jameel Energy, líder mundial en el desarrollo de soluciones de energía sostenible, ha puesto en marcha de San Serván 400, un clúster de 3 proyectos de 50 MWdc para un total de 150 MWdc, en el municipio de Mérida, Extremadura.
El acto inaugural, que se ha celebrado en el terreno donde se ubican las plantas, ha contado con la presencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños; y del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara; entre otras autoridades de la administración central, autonómica y local.
“Extremadura está a la vanguardia en las energías renovables en España y Europa”, ha explicado Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. “La transición ecológica es fundamental en el desarrollo de España y, de ahí, todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno para lograr que nuestro país se convierta en potencia mundial en renovables en 2050, y esta planta de San Serván es un lugar idóneo, ya que pone de manifiesto ese proyecto de país”, ha detallado Bolaños, que ha incidido en que “las inversiones que se están haciendo hoy en España son inversiones de futuro”.
San Serván 400 producirá alrededor de 300 gigavatios hora (GWh) de energía limpia al año, lo que es suficiente para abastecer alrededor de 108.000 hogares españoles y evitar la emisión de 223.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
El complejo de San Serván suma una capacidad total de 150 megavatios (MW). Su construcción se ha llevado a cabo por medio de un acuerdo de financiación con BBVA y Natixis por un importe de 89 millones de euros bajo la modalidad project finance, dividida a partes iguales (44,5 millones de euros).
San Serván 400 de 150 MWdc es el tercer proyecto fotovoltaico que FRV tiene operativo en Extremadura, España, tras la puesta en marcha de San Serván 220 (138 MWdc) el pasado 2022 y La Solanilla (50 MWdc) en 2020.