El complejo termosolar de Solaben en Logrosán se somete a nueva autorización ambiental integrada tras las instalaciones añadidas

Posted on

Las cuatro plantas de la empresa Solaben en la localidad cacereña de Logrosán se han sometido en los últimos meses a una nueva autorización ambiental integrada. Cada una de las cuatro plantas obtuvo inicialmente la preceptiva autorización ambiental unificada. No obstante, una revisión posterior de las instalaciones determinó que las características de funcionamiento y equipos instalados, incluían el complejo industrial de forma global dentro del anejo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, por lo que precisa de AAI.

Además de las instalaciones originalmente autorizadas, el proyecto de AAI incluye nuevas zonas de almacenamiento de productos y zona de almacenamiento de tierras contaminadas para uso en caso de vertido de fluido térmico, así como la ejecución de balsas de retención y medidas complementarias impuestas por el Organismo de cuenca competente para minimizar la afección al dominio público hidráulico en caso de vertido accidental de fluido térmico.

Previamente a la ejecución de las cuatro plantas termosolares que constituyen el complejo industrial y a la obtención de las AAU anteriormente referenciadas, los proyectos de las mismas fueron sometidos a evaluación de impacto ambiental con resultado favorable y declaraciones de impacto ambiental con fechas 16 de marzo y 5 de mayo de 2009. El condicionado de las resoluciones por las que se formulan las declaraciones de impacto ambiental ha sido actualizado para recoger las modificaciones respecto a los pro­yectos originales.

El complejo industrial tiene como actividad económica principal la producción de energía eléctrica destinada a su venta a la red a partir de la energía solar térmica. El principio fundamental del complejo termosolar es el de convertir la energía primaria solar en energía eléctrica mediante cuatro plantas termosolares que cuentan con campo solar, turbina de vapor y generador eléctrico.

El campo solar consiste en lazos paralelos de colectores cilindro-parabólicos. Estos colectores solares tienen concentradores fabricados de espejos de vidrio que concentran ochenta veces la radiación solar que entra en ellos. La energía solar se capta mediante estos colectores cilin­dro-parabólicos, que, mediante un seguimiento solar de este a oeste, concentran la radiación en un tubo absorbedor. Por el tubo absorbedor circula un fluido de transferencia de calor (HTF) o aceite térmico, que absorberá parte de la radiación concentrada. El vapor así producido se envía a la central de generación, donde alimenta a la turbina, que transforma la energía que contiene el vapor en energía cinética. Seguidamente un generador eléctrico se encarga de transformar la energía cinética en energía eléctrica.

Las instalaciones existentes constan de un campo solar con una superficie total de colectores cilindro parabólicos de 1.340.700 m2.Así como de cuatro sistemas de generación y condensación de vapor de 36.287 kW potencia de transferencia de calor cada una con un caudal de 244 kg/s de aceite térmico y 27,7 kg/s de agua. Y cuatro turbinas de vapor de 17.400 kW de potencia cada una y un caudal de 55,14 kg/s.

Entre las instalaciones nuevas sometidas a autorización de impacto ambiental destacan cuatro túneles destinados a almacenamiento de tierras contaminadas (biorremediación) con un total de 480 m2 de superficie, cinco zonas APQ de almacenamiento de gases a presión: una en nave taller en instalaciones comunes (IC) y otras cuatro más a razón de una por isla de potencia. Así como la incorporación de filtros de carbono por separador de HC existente en las islas de potencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s