Badajoz, Plasencia, Villafranca de los Barros, Zafra, Navalmoral de la Mata y Coria no tienen ninguna bonificación en el IBI o ICIO para autoconsumo

Posted on Actualizado enn

Mucho se está hablando en las últimas semanas de rebajas de impuestos a nivel autonómico, alejando el foco también de otras bonificaciones fiscales que a nivel municipal afectan también de lleno a la actividad de sus habitantes. Sin ir más lejos, las bonificaciones en materia de autoconsumo de energía renovable, sobre todo en estos tiempos de inflación en el precio de la energía. Y en este caso, alguno de los grandes municipios extremeños no salen bien parados, pese a ser en conjunto Extremadura la región española con más potencia solar fotovoltaica instalada y que crece con más fuerza en esta materia. Pero una cosa son los grandes proyectos y otra muy diferente el día a día de los “pequeños” autoconsumidores.

Según un estudio presentado por la Fundación Renovable, en colaboración con OTOVO, el 55% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo, es decir, un total de 415 municipios que representan un 71% de la población residente en los 760 municipios analizados (26.837.334 habitantes). Además, de los 760 municipios españoles de más de 10.000 habitantes estudiados, 292 ofrecen bonificaciones para el autoconsumo simultáneamente al IBI y al ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Esto supone un 38% del total de municipios y un 55% del total de la población estudiada (20.860.567 habitantes).

De los 760 municipios que se analizan en el estudio, un total de 190 ayuntamientos no ofrecen ningún tipo de bonificación ni sobre el IBI ni sobre el ICIO, lo que supone un 25% del total de municipios con más de 10.000 habitantes, tres puntos menos que el año pasado, lo que supone una mejora de un 10%. Entre ellos, en el caso de la Comunidad de Extremadura, destacan los casos de los municipios de Badajoz, Plasencia, Villafranca de los Barros, Zafra, Navalmoral de la Mata y Coria. Por su tamaño, la ciudad de Badajoz es una de las cuatro más grandes de España que no ofrece ningún tipo de bonificación en IBI ó ICIO, según los datos del estudio de la Fundación Renovables que se publica cada año.

El análisis económico realizado ejemplifica -según los autores del estudio- el impacto positivo, y la gran relevancia que supone la bonificación en el IBI para la disminución del periodo simple de retorno de la instalación. Donde la bonificación tiene un mayor impacto, el periodo simple de retorno de la inversión de la instalación puede reducirse hasta 1 año y 10 meses,  como ocurre por ejemplo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s