La Junta da luz verde  a la fotovoltaica “Mérida Solar 19” pero el promotor tendrá que contratar un equipo arqueológico en los movimientos de tierras

Posted on

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica «Mérida Solar 19» y línea de evacuación asociada, en el término municipal de Mérida, que cuenta con 6,20 Mwp y 10 hectáreas de ocupación. El promotor del proyecto es Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 4, SLU, con domicilio social en Madrid.

El parque fotovoltaico estará formado por 15.552 módulos fotovoltaicos, de 405 Wp cada uno dispuestos sobre seguidores de un eje Norte-Sur. Cada seguidor está formado por 81 módulos, con una distribución de 2 módulos montados en vertical y 40+1 módulos a lo largo del eje. La instalación fotovoltaica se dividirá en 2 subcampos de igual potencia. Cada subcampo contiene 7.776 módulos fotovoltaicos. Se dispondrá de dos inversores conectados cada uno a un transformador de 2.5 MVA. Los dos transformadores se conectarán a un centro de seccionamiento, desde donde partirá la línea de evacuación de la planta hasta SET Proserpina. La línea de evacuación de la energía generada en la instalación fotovoltaica se proyecta en su totalidad en subterráneo. El acceso a la planta solar fotovoltaica se ha proyectado a través de la carretera municipal de Proserpina, entre los km 2 y 3.

Con fecha 3 de noviembre del 2021 el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal informa que la ejecución de la planta e infraestructura de evacuación no supone afección forestal considerable y se informa favorablemente. Con fecha 5 de noviembre de 2021 se recibe informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en el que se pone de manifiesto que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y se informa la actividad proyectada favorable condicionada.

Una vez recibidos los informes de la información pública y consultas a los organismos afectados y dado traslado al promotor, éste modifica el estudio de impacto ambiental y lo remite a la DGS para evaluar la nueva documentación y solicitar de nuevo consultas a los organismos afectados por dicha modificación recibiéndose por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas con fecha 28 de octubre de 2021 nuevo informe en el que se pone de manifiesto que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, y se informa favorablemente la actividad solicitada. Según la información pública disponible en el visor cartográfico SIGPAC, esta zona de encinar y toda el área que la rodea constituye un área de pastos permanentes. La zona de la esta alternativa no incluye ningún Espacio Natural Protegido.

Con fecha 18 de noviembre de 2021 El Consorcio Ciudad Monumental de Mérida emite el siguiente informe favorable condicionado. La actividad proyectada podría afectar al Yacimiento Arqueológico de Mérida, en cuanto se proyecta la construcción de una edificación con movimientos de tierra. El proyecto se sitúa dentro de los límites del Yacimiento Arqueológico de Mérida, que ocupa todo el término municipal de esta ciudad La zona de implantación de la Planta solar fotovoltaica fue prospectada en los años 2019 y 2020 por la arqueóloga Silvia Núñez Morillo (Arqueotypo). En la prospección aparecieron restos arqueológicos cerámicos y constructivos dispersos. Consideramos que las dispersiones halladas en la zona de implantación de la Planta Solar pueden ser controladas a través del seguimiento arqueológico de los movimientos de tierra ya que no parecen corresponderse con yacimientos in situ sino de niveles de dispersión de un asentamiento ubicado en el entorno inmediato (aún no localizado). La citada intervención deberá ser realizadas por el promotor a través de equipo de arqueología contratado al efecto, previa autorización por este Consorcio del proyecto de seguimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s