Extremadura aportó el 43% de los nuevos megawatios fotovoltaicos instalados en España en 2021

Posted on

Extremadura continúa a la cabeza de la instalación de energía fotovoltaica en España, con 3.804 megavatios (MW) puestos en servicio. El 43 por ciento de los  nuevos MW fotovoltaicos instalados en el conjunto del país durante 2021 lo hizo en Extremadura, que ya acoge el 26 por ciento del total instalado. La potencia fotovoltaica en Extremadura se duplicó y supone un 42’5 por ciento del mix energético regional. Estos son algunos de los datos que ha ofrecido la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, para hacer un balance sobre la instalación de plantas fotovoltaicas en Extremadura en 2021.

“Los 1.235 MW nuevos suponen un crecimiento interanual del 46%, alcanzando un nuevo récord de capacidad y consiguiendo el objetivo que nos hemos marcado de poner en servicio en torno a 1.000 MW nuevos al año” ha explicado Olga García.

Otro hito a tener en cuenta, en palabras de la consejera, es que “del total de nueva potencia que se ha instalado en España en 2021, 2.893 MW, el 43% se ha localizado en Extremadura”. En el mix energético regional la potencia fotovoltaica instalada supera ya ampliamente a la potencia hidráulica (2.277 MW) y a la nuclear (2.017 MW). “En apenas tres años el peso de la fotovoltaica ha dado un gran salto” ha explicado, “creciendo desde el 9,8 por ciento que suponía en 2018 hasta el 42,7 por ciento que representa actualmente en nuestro mix energético.

Actualmente en Extremadura hay 160 plantas fotovoltaicas puestas en servicio de entre 1 y 500 MW de potencia instalada, ubicadas en 87 municipios que ocupan 10.470 hectáreas, “lo que supone el 0,25% del territorio regional” ha detallado Olga García, quien ha añadido que “solo 7 tienen una potencia superior a los 50 MW”.

De las 21 nuevas plantas que se han conectado al sistema eléctrico el año pasado,  catorce se localizan en la provincia de Badajoz y siete se ubican en la de Cáceres.

Además, Olga García ha añadido que existen diez plantas con una potencia de 254 MW con puesta en servicio pendientes de contabilizar por Red Eléctrica de España. De ellas, seis se localizan en Cáceres y cuatro en Badajoz.

La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad ha explicado que en estos momentos existen 183 proyectos fotovoltaicos adicionales en cartera con viabilidad para conectarse a la red, con una potencia total de 5.860 MW.  El 90 por ciento de ellos, en concreto 164, se encuentran en tramitación administrativa.

De estos 164 proyectos, 21 están en construcción y otros 39 ya cuentan con autorización administrativa estando pendientes de que sus promotores decidan llevarlos a cabo. Finalmente, existe una cartera de 104 proyectos con una potencia de 3.643 MW, que se encuentran en una fase inicial de tramitación para obtener las autorizaciones administrativas.

Olga García ha señalado que “estos datos avalan las positivas perspectivas que el despliegue fotovoltaico mantiene en nuestra región en los próximos años. Se trata de un fuerte proceso inversor, y cuyo desarrollo está siendo, además, impulsado por la extensión de la compra corporativa de energía renovable”.

Ha recordado que en 2022 se pondrá en servicio la planta Francisco Pizarro con una potencia pico de 590 MW e instalada de 503 MW y que es, por el momento, la mayor planta fotovoltaica de Europa. Y ha añadido que, también se fomentan otros proyectos pequeños y medianos distribuidos por todo el territorio como reflejan las plantas incorporadas en  de 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s