X-ELIO inicia la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas en Extremadura
X-ELIO, compañía especializada en el desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de energía solar fotovoltaica, ha obtenido la autorización para la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas ubicadas en el municipio de Medina de las Torres, en Badajoz. La inversión total será de cerca de 100 millones de euros y generará energía 100% limpia suficiente para abastecer el consumo medio equivalente a 91.800 hogares/año.
Cada uno de estos tres proyectos, conocidos como Los Llanos I – II – III, cuenta con una capacidad instalada de 50 MW (150 MW en total) y generarán en su conjunto más de 300.000 MWh al año.
La compañía ha organizado un acto de inauguración en el terreno donde se asentarán estos proyectos, en el que han participado Lluís Noguera, Presidente y Consejero Delegado de la compañía; Samuel Ruiz, director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura y Francisco Delgado, Alcalde de Medina de las Torres, además de una decena de representantes institucionales que han asistido al evento.
Con estos nuevos proyectos, X-ELIO consolida su apuesta por Extremadura, tras haber desarrollado y construido en 2019 los proyectos de Talarrubias I y II. En este sentido, X-ELIO seguirá trabajando para alcanzar sus objetivos en España, donde ya ha desarrollado y construido más de 1.000 MW, lo que demuestra su papel como actor clave en el sector de las energías renovables a nivel nacional e internacional. Actualmente, X-ELIO tiene más de 250 MW en construcción en el país, ha firmado cerca de 650 MW de acuerdos de compra de energía (PPA por sus siglas en inglés) y tiene más de 2.000 MW de pipeline en avanzado estado de desarrollo.
Lluís Noguera, Consejero Delegado de X-ELIO, señaló: “Durante esta durísima pandemia, en X-ELIO y en muchas administraciones como la de Extremadura, excelentes profesionales han seguido trabajado para cumplir objetivos de reducción de emisiones necesarios para frenar el cambio climático. El inicio de las obras de estos proyectos es una muestra más de la recuperación económica sostenible que marcará el futuro de X-ELIO en España y en todos los países en los que operamos”.