Endesa invertirá más de 97 millones de euros hasta 2014 en mejoras de redes de distribución en la provincia de Badajoz
La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, y el director general de Endesa en Extremadura, Andalucía, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez, han presentado los planes de inversión de la compañía en Badajoz, para lo que Endesa destinará 73,7 millones de euros el próximo trienio (2022-2024). Estas inversiones se suman a los 23,3 millones de euros que se están ejecutando durante 2021 para mejora de la calidad de suministro en Badajoz y el refuerzo y la digitalización de la red de distribución en la provincia.
Este plan de mejora de las redes de distribución eléctrica de Endesa en Badajoz para el trienio 2022-2024 supone un incremento del 58% del esfuerzo inversor de la compañía respecto al trienio anterior y lleva consigo, además, una importante creación de empleo de más de 250 puestos de trabajo en toda la provincia de Badajoz durante los próximos tres años.
Las actuaciones de mejoras se centrarán en las redes de distribución, la pieza clave para facilitar la transición hacia un modelo energético descarbonizado caracterizado por una creciente electrificación de la demanda, el avance de las energías renovables y un porcentaje cada vez mayor de recursos distribuidos conectados directamente a la red de distribución.
El plan estratégico de la compañía para los próximos tres años reconoce ese papel protagonista de las redes y centra sus esfuerzos en mejorar la digitalización, fiabilidad, resiliencia, flexibilidad y eficiencia de la extensa red de distribución de Endesa, que cuenta en la provincia de Badajoz con 2.064 centros de transformación, 43 subestaciones y 3.892 kilómetros de líneas.
La digitalización se extenderá por toda la infraestructura de la red de distribución para aprovechar el potencial del big data y la inteligencia artificial para mejorar la operativa en un proceso de toma de decisiones cada vez más basado en los datos.