Comunidades de propietarios y particulares podrán acceder en Extremadura a préstamos especiales para la rehabilitación energética de viviendas

Posted on

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, y el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, han presentado el Fondo de Garantía de Eficiencia Energética en Vivienda de Extremadura, que permitirá a comunidades de vecinos y propietarios de viviendas unifamiliares acceder a préstamos en condiciones ventajosas para la rehabilitación de viviendas de cara a lograr una eficiencia energética.

Las entidades financieras que han firmado junto a Extremadura Avante su adhesión a dicho fondo son Caja Rural de Extremadura, Ibercaja y Triodos, así como Extremadura Avante, por parte de la Junta de Extremadura.

Leire Iglesias explicó que el Fondo de Garantía de Eficiencia Energética en Vivienda es una de las herramientas incluidas en el programa europeo HousEEnvest, junto con la Oficina de Servicios integrales para la rehabilitación energética, entre otras.

El programa tiene por objeto la rehabilitación energética de viviendas para lograr “un consumo eficiente, mínimo, nulo, casi cero” con un coste de similares características, según explicó la consejera, todo ello para lograr “la meta de descarbonizar el parque edificado antes del año 2050, combatir la contaminación ambiental y acabar con la pobreza energética”.

Leire Iglesias indicó que en Extremadura hay un 60 por ciento de edificios de viviendas que tienen más de 60 años, y, aunque el 90 por ciento se encuentra en buen estado, un 7 por ciento de ellos presenta características deficientes y añadió que la mejora de los inmuebles repercute en la calidad de vida de las familias, sobre todo de las que tienen que hacer un mayor esfuerzo financiero para pagar el consumo de energía.

Este instrumento financiero, dirigido a comunidades de vecinos y propietarios de viviendas unifamiliares, podrá alcanzar hasta los 800.000 euros, con una cobertura de la garantía pública del 80 por ciento, sin que se pidan avales adicionales a los solicitantes, y está dotado con 5 millones de euros.

La consejera explicó que el objetivo de la Junta de Extremadura, dentro del programa HousEEnvest, es la evaluación de 120 edificios al año, con acciones directas sobre 1.000 edificios en los próximos 3 años, lo que generará un impacto económico cercano a los 30 millones de euros.

Con la rehabilitación energética de viviendas se puede obtener un importante ahorro en el consumo eléctrico y de gas, así como reducir las emisiones contaminantes.

Leire Iglesias destacó que este fondo de garantía será compatible con otras subvenciones de la Administración autonómica destinadas a rehabilitar y renovar el parque edificatorio de la región. Además, señaló que existen otras vías clásicas de financiación, tanto autonómicas como del Gobierno central y de la Unión Europea, y destacó que la amortización en el consumo, añadida a las ayudas directas y a la financiación que se obtiene con el fondo “suponen, no solo un mínimo gasto, sino enormes beneficios y capacidad de retorno para la sociedad extremeña”.

Rafael España destacó que el fondo supone la creación de una cartera de préstamos de unos 35 millones de euros, que pueden solicitar tanto comunidades de vecinos como propietarios de viviendas unifamiliares para realizar inversiones en el área de la eficiencia energética.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s