La Junta levanta la suspensión de los plazos para la tramitación de ayudas fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa

Posted on

carbon y pellets

La situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, obligó al Gobierno español a aprobar el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria, adoptando una serie de medidas para hacer frente a dicha situación, algunas de las cuales afectaban a los procedimientos administrativos. En concreto, la disposición adicional tercera del referido real decreto suspendía los términos y los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público, hasta el momento en que perdiera vigencia el estado de alarma decretado.

Los procedimientos administrativos iniciados a la entrada en vigor de dicha disposición quedaron en suspenso, y así ha ocurrido con los procedimientos relativos a las solicitudes presentadas conforme a la Orden de 24 de octubre de 2018 de la Consejera de Economía e Infraestructuras por la que se establecía la primera convocatoria de ayudas para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa en Extremadura, los cuales se encuentran en fecha actual, pendiente tan sólo de su resolución.

Considerando el impacto negativo en la economía que ineludiblemente están teniendo las restricciones a la movilidad impuestas por el estado de alarma decretado, la administración regional considera que es de interés general, y además de inaplazable necesidad, contribuir con todas aquellas medidas que reactiven la economía, sobre todo si se trata de favorecer proyectos empresariales a implantarse en la región, máxime cuando dichos proyectos priorizan la creación de empleo.

Y en este ámbito es en el que se mueve el Decreto 160/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para el régimen de concesión de subvenciones para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa en Extremadura, puesto que la biomasa está siendo considerada como una de las fuentes fundamentales para dinamizar la actividad económica en el ámbito rural, no en vano su cadena de valor está íntimamente ligada con este medio, lo que convierte su impulso en un aspecto primordial de la política de desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tendente a incentivar la oferta de biomasa autóctona, especialmente teniendo cuenta que el campo de la generación y del abastecimiento de biomasa se está erigiendo en uno de los sectores que más empleo puede generar.

Según la Junta de Extremadura, un aspecto importante en el fomento del uso de la biomasa es apoyar a las iniciativas encaminadas a aumentar y mejorar su utilización de forma económica, mediante el fomento de nuevos establecimientos industriales dedicados a la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa forestal y de residuos agrícolas, incluidos los pellets y el carbón vegetal, su ampliación o mejora, así como la adaptación de otros establecimientos industriales para esa finalidad, siendo este por tanto el objeto de estas ayudas, y siendo los beneficiarios a los que van dirigidas las pequeñas empresas y microempresas de las zonas rurales, debiendo revertir las ayudas en beneficio de dichas zonas, por lo que en aras de proteger el interés general aludido, no resulta aconsejable que las ayudas destinadas a dichos beneficiarios queden en suspenso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s