Enel Green Power España inicia la construcción de su nueva planta fotovoltaica en Extremadura de 49,8 Mw
Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha dado inicio a las obras de construcción de su nueva planta fotovoltaica en Extremadura: Augusto. Esta nueva instalación que se ubica en Badajoz y que tendrá 49,8 MW de potencia instalada, cuenta con una inversión por parte de Endesa de 35 millones de euros.
El parque fotovoltaico de Augusto estará compuesto por 138.510 paneles fotovoltaicos de 360 wat pico de potencia, es decir, la potencia que produce cada panel cuando recibe radiación solar. Para hacer posible su funcionamiento, Endesa, a través de Enel Green Power España, construirá 9 centros de transformación eléctrica, 1 subestación eléctrica 30/66 kV y una red subterránea de cableado de 6 kilómetros. Además, se ejecutarán 4,3 kilómetros de línea aérea con 16 apoyos para llegar a la subestación de Badajoz.
Esta instalación entrará en funcionamiento a finales de 2020 y, cuando esté operativa, producirá más de 100 GWh/año evitando la emisión anual a la atmósfera de aproximadamente 65.900 toneladas de CO2.
La construcción del nuevo proyecto de Endesa se basará en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia. Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos, como los equipos de ahorro de agua y los desfibriladores que se encuentran en la zona de obra, se donarán al municipio de Badajoz para su uso público.
Augusto no va a ser la única instalación que Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, desarrolle en Extremadura este año. La Compañía está tramitando hasta 15 proyectos fotovoltaicos más en la región por un total de 1.150 MW.
Estas instalaciones se unen a las 6 que Endesa puso en marcha en noviembre de 2019 de 252 MW en total y que supusieron una inversión total de 200 millones de euros. Gracias a estas infraestructuras de Endesa la comunidad de Extremadura logró el pasado año producir un 117% más de energía renovable respecto al año anterior.