La CNA alcanzó los 8.991 Gwh de producción bruta en el primer semestre del 2019, casi el 7% de la demanda eléctrica nacional
Durante la presentación de los resultados del primer semestre del año 20291, el director de la Central Nuclear de Almaraz, Rafael Campos, aseguró que ha sido un semestre «muy intenso», donde se alcanzó una producción bruta entre las dos unidades de 8.991,161 GWh, el 6,88% de la demanda eléctrica nacional.
Durante este periodo se alanzaron los 512 días ininterrumpidos que ha permanecido acoplada a la red la Unidad II o los seis años que lleva sin paradas no programadas. El director de la Central también destacó los trabajos realizados durante la recarga programada de la Central en la que se emplearon a 1.200 trabajadores adicionales, una buena parte de ellos extremeños, con lo que supone para el empleo regional.
El director de Almaraz recordó también la presentación ante el Consejo de Seguridad Nuclear de la documentación que conlleva la petición de renovación de la licencia de explotación de la central hasta el año 2027 la Unidad I y el 2028 la Unidad II. Actualmente hay dos contenedores de residuos de alta actividad en el ATI (Almacén Temporal Individualizado) de la Central, y que se está trabajando para llevar otros dos durante el primer semestre del 2020.
La Central Nuclear de Almaraz registró en 2018 una producción de energía eléctrica bruta de 16.317 kilovatios hora, una cifra que supone el 6,5% de la energía consumida en España y el 30% de la nuclear. La planta ha operado de forma estable durante todo el año, no habiendo registrado ninguna parada automática en sus reactores, un excelente resultado que lleva repitiéndose los últimos 6 años. La misión de la organización es producir energía de forma segura, fiable, económica y respetuosa con el medio ambiente, garantizando la producción a largo plazo.