La unificación de los suministros y los planes de optimización de Agenex permiten un ahorro de 1,7 millones de euros en 700 edificios públicos de la Junta

Posted on

JUNTA

Gracias a la puesta en marcha de esta asistencia, la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) ha conseguido abaratar la factura de la luz de la Junta de Extremadura con la centralización del contrato que ha supuesto la unificación de los suministros de unos 700 edificios públicos, además de la propuesta de dos planes de optimización.  Los nuevos precios contratados, así como los estudios y mejoras propuestas por Agenex para los parámetros de contratación, revelan un ahorro total de 1,7 millones de euros al año.

El Acuerdo Marco de suministro eléctrico de la Junta de Extremadura se firmó a finales de 2017 e incluía unos 700 edificios públicos pertenecientes a la Administración General del Gobierno Autonómico, sin incluir los colegios, los centros sanitarios y sociosanitarios.

Tras la evaluación de los primeros 12 meses de aplicación del contrato único, los resultados obtenidos se traducen en un mayor control sobre la contabilidad energética de los centros, además de un sustancial ahorro económico para la Junta en materia de electricidad.

La centralización del contrato, que ha significado la agrupación de los suministros en torno a una única licitación, ha supuesto un ahorro anual de 1,2 millones de euros en la facturación de energía (un total de 2,4 millones de euros en el periodo contractual, que es de dos años); al que hay que añadir 500.000 euros anuales adicionales procedentes de los planes de optimización.  Y además, en este segundo año este ahorro podría incrementarse ya que hay tarifas de media tensión que aún no se han incluido en la propuesta.

Este ahorro económico en la facturación de los suministros eléctricos de los edificios públicos cuenta con el valor añadido de que el origen de la energía suministrada procede al 100% de fuentes renovables y cogeneración de alta eficiencia.

En este misma línea de fomento del ahorro y la eficiencia energética, Agenex está participando en el proyecto europeo eTEACHER, que pretende cambiar el comportamiento de los usuarios a través de herramientas TICs que realizan un asesoramiento personalizado para fomentar el ahorro energético en edificios. La Agencia Extremeña de la Energía participa como socio en este proyecto que pretende ser una herramienta imprescindible para la rehabilitación energética ¡

La Agencia Extremeña de la Energía (Agenex) participa en este proyecto europeo que ha celebrado en Málaga una reunión del conjunto de socios para ver los primeros datos obtenidos tras el análisis de edificios en los distintos territorios. El objetivo del proyecto es conocer el consumo energético de los mismos y el grado de confort de los usuarios. En Extremadura, Agenex ha llevado a cabo el estudio de 6 edificios y está desarrollada una app junto al resto de socios que permite a los usuarios y gestores de estos edificios conocer en profundidad el comportamiento energético de los mismos. Más tarde, recibirán asesoramiento para reducir el consumo energético sin necesidad de realizar inversiones en dichos edificios, encaminado así a los usuarios hacia el ahorro y la eficiencia energética.

El proyecto eTEACHER está cofinanciado por el programa Horizon 2020 investigación e innovación de la Unión Europea bajo el acuerdo nº 768738. Está formado por un consorcio de 12 socios de 6 diferentes países: España, Rumanía, Reino Unido, Alemania, Finlandia e Italia. Entre ellos se incluyen PYMEs, centros de investigación y académicos, diputaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s