ADIF licita la electrificación de 125 Km de la futura línea de Alta Velocidad de Plasencia-Badajoz por 42,4 millones de euros

Posted on

s10201

La línea de Alta Velocidad Madrid-Badajoz con la frontera portuguesa se va a convertir también en una de las obras de infraestructura eléctrica más importantes de las ejecutadas hasta la fecha en Extremadura.

Según acaba de publicar el Boletín Oficial del Estado, ADIF ha licitado el primero de los contratos de la electrificación del tramo que va desde Plasencia hasta Badajoz por un importante total de 42,4 millones de euros. El plazo de ejecución será de 18 meses para poder ejecutar las obras del proyecto constructivo de la catenaria ente Plasencia y la conocida como Bifurcación de Peñas Blancas con un total de 125 kilómetros de distancia. Las empresas pueden entregar la documentación para presentarse a la licitación hasta el 20 de marzo.

Además de los trabajos de electrificación de la vía, el contrato también incluirá la electrificación de distintas estaciones y estacionamiento de trenes, así como de puestos de bloqueo y de adelantamiento. También los sistemas de calefacción de las agujas para evitar la congelación en los cambios de vía.

Está previsto, según se indica en el BOE, que los trabajos licitados se realicen en dos subtramos: Ramales de conexión en Plasencia, Estación de Plasencia-Fuentidueñas, Fuentidueñas-Arroyo de la Charca, Arroyo de la Charca-Grimaldo, Grimaldo-Casas de Millán, Casas de Millán-Cañaveral y Cañaveral-Embalse de Alcántara. Y además, los de Embalse de Alcántara-Garrovillas, Garrovillas-Casar de Cáceres, Ramal de Conexión en Cáceres norte, Ramal de Conexión Sur de Cáceres, Cáceres-Aldea del Cano y Aldea del Cano-Mérida.

Mientras, el tramo de la línea entre Monfragüe-Plasencia, tendrá lugar entre el enlace de Plasencia y la estación de Plasencia; en la línea Madrid-Valencia de Alcántara, entre el enlace con el tramo de la LAV y la estación de Cáceres y en la línea Aljucén-Cáceres, en el enlace con la plataforma de alta velocidad del tramo Cáceres-Aldea del Cano y la estación de Cáceres.

Además de la línea propiamente dicha, el BOE ha publicado la licitación de las obras de remodelación e integración sostenible de las estaciones de Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia por un importe global de 19,8 millones de euros. Los plazos de ejecución no superan los 11 meses en ninguno de las cuatro estaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s