Endesa revisa sus líneas en Extremadura y Andalucía y activa un dispositivo especial durante el periodo invernal
Endesa ha activado un dispositivo, técnico y humano, especial para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico durante el periodo invernal en Andalucía y Extremadura. Dicho plan, que estará activo desde mañana 15 de diciembre hasta el 15 de marzo, consta de dos fases principalmente.
La primera, llevada a cabo durante los meses previos al invierno, tiene como finalidad la ejecución de actuaciones preventivas de revisión de instalaciones con el fin de garantizar la calidad de suministro durante la celebración de las fiestas. Las acciones llevadas a cabo en esta parte del plan pasan por la revisión termográfica de más de 25 subestaciones implicadas en el suministro eléctrico del centro de las ciudades, la inspección de 85 kilómetros de líneas de Alta, Media y Baja tensión de dichas subestaciones, y la revisión general de más de 35 instalaciones eléctricas por todo el territorio.
La segunda fase del plan que dará inicio mañana se centra en el control y seguimiento diario de las instalaciones eléctricas, asegurando el correcto funcionamiento de las mismas mediante una continua y especial vigilancia, detectando cualquier comportamiento anómalo que pudiera producirse durante el desarrollo de la feria.
Dentro del plan de contingencia, también se incluye un plan de actuaciones ante incidencias, estableciendo un protocolo de actuación que garantiza la respuesta rápida y eficiente del equipo de emergencia frente a cualquier problema que pudiera surgir durante la celebración de las fiestas. Precisamente Endesa ha activado un equipo humano que estará de guardia las 24 horas durante estas fiestas y se mantendrá en todo momento en coordinación con organismos de Protección Civil de los diferentes ayuntamientos andaluces. Asimismo la Compañía ha puesto a disposición unos 15 trasformadores móviles que se pueden instalar en caso necesario y además ha dotado al personal activo de vehículos y toda la maquinaria necesaria para actuar ante cualquier incidencia.
La segunda parte de este dispositivo que mañana se activa en Andalucía y Extremadura, está previsto que se mantenga hasta el 15 de marzo, con posibilidad de ampliación dependiendo de la situación meteorológica.