Vicente Sánchez (Cluster de la Energía de Extremadura): “Hay que conseguir que gran parte de la inversión fotovoltaica recaiga en empresas extremeñas”

Posted on Actualizado enn

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Entrevista con
Vicente Sánchez
Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura

Vicente Sánchez es el director gerente de Energía Solar de Badajoz S.L. (ESB), además de presidente del Cluster de la Energía de Extremadura, que agrupa a un buen número de las empresas del sector.

Tras las últimas subastas y con los grandes proyectos fotovoltacios en distintas fases administrativas ¿se nota más alegría en el sector renovable extremeño o no acaba de llegar a las pequeñas empresas?

Se nota más alegría en los grandes proyectos aunque el autoconsumo en España todavía tiene muchas barreras. Después de la última subasta, donde se adjudicaron 3000 Mw en fotovoltaica,  nuestra región se puso en el punto de mira de los inversores, tenemos sol, tenemos terrenos y tenemos a una Consejería de la Junta volcada en que la tramitación sea lo más ágil posible. A Extremadura están viniendo muchos proyectos fotovoltaicos, debemos prepararnos para conseguir que gran parte de esa inversión recaigan en empresas extremeñas.

¿El autoconsumo, por las peculiaridades del entorno rural y empresarial regional, debe ser la palanca clave del desarrollo empresarial renovable extremeño?

No me cabe la menor duda, el autoconsumo es la verdadera democratización de la energía, donde el consumidor puede producir su propia energía, además ayuda a crear un tejido empresarias local, es beneficioso para el medio ambiente y con todo esto conseguimos ser economía circular y sostenible. Nuestro entorno rural se puede ver muy favorecido.

¿Hay suficientes ayudas por parte de la administración regional para que los pequeños empresarios y comercios decidan dar el salto a la energía renovable?

Nunca es suficiente, pero desde el sector no queremos ayudas, queremos leyes que impulsen y ayuden al desarrollo y aplicación de las renovables. Es así de sencillo, las renovables están en disposición de ofrecer al consumidor energía barata y limpia. Además se pueden instalar cerca de los centros de consumo, por lo que su eficiencia es mayor. No hay nada que se pueda poner en contra del autoconsumo, sólo no se desarrolla porque tenemos un gobierno central que todavía subvenciona al carbón  y pone un impuesto al sol.

Desde hace años, el sector de la biomasa espera un Plan Regional que marque las pautas para todos los actores implicados ¿Por qué está costando tanto conseguirlo?

La biomasa tiene un problema de logística, pero no más que otros productos ya introducidos. La biomasa hay que recogerla, procesarla y transportar a los centros de consumo. Esto si no se hace a una escala de volumen encarece mucho el producto, pero aun así debemos pensar, que la biomasa es nuestro petróleo, que por cada euro que gastemos en calefacción en gasoil, otros, en otros países se hacen cada día más ricos. Si lo gastamos en biomasa crearemos riqueza local en todos los procesos mencionados  y por consiguiente todos nos veremos beneficiados.

¿En qué momento se encuentra el Cluster de la Energía de Extremadura y qué grandes retos tiene pendientes?

Pues después de  años de crisis económica y con medidas muy duras en contra del sector, creemos que hemos pasado ya los peores momentos.  Se abre una etapa dónde como ya he mencionado, van a venir a Extremadura muchos proyectos fotovoltaicos y el Clúster debe ser la herramienta que con la ayuda de la Junta de Extremadura, sea capaz de dirigir a los promotores hacia las empresas extremeñas y así de una vez por todas ser capaces de aprovechar la oportunidad que le va a dar a esta tierra las energías renovables, de crear un tejido empresarial en torno al sector de las energías y eficiencia energética. Este año hemos celebrado el inicio de la construcción del primer parque eólico en Extremadura, por parte de Naturgy, esperemos verlo acabado lo antes posible y que se empiecen muchos más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s