La Junta somete a información pública la autorización de la Planta Fotovoltaica de Galisteo que tendrá 49,8 Mw de potencia y una inversión de 24,6 millones de euros
La Junta de Extremadura está sometiendo a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondientes a la instalación fotovoltaica “Galisteo”, ubicada en los términos municipales de Galisteo y Valdeobispo (Cáceres), así como a la infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. La planta está promovida por la empresa Central Solar Termoeléctrica Cáceres, con domicilio social en Madrid.
Se trata de una instalación solar fotovoltaica de 49,88 MWp de potencia instalada y 43,80 MW de potencia nominal compuesta por 146.730 módulos fotovoltaicos Jinko Solar de 340 Wp, montados sobre sistema de seguimiento solar horizontal a un eje y 28 inversores. El sistema se compone de 2.445 seguidores constituidos por 60 módulos en serie por seguidor.
La instalación se subdivide en 7 campos solares, 4 de ellos cuentan con una potencia de 7.140 kWp, y 1 con una potencia de 7.048,2 kWp. A su vez existen 7 centros de transformación, uno por cada campo solar con 1 transformador de 6.600 kVA – 0,63/30 kV alimentados por 4 inversores. Los centros de transformación-inversores albergarán un transformador de servicios auxiliares de 125 kVA 0,63/0,4 kV.
Habrá una línea de evacuación de 132 kV, con origen en el pórtico de la subestación elevadora “Galisteo 132/30 kV”, y final en infraestructura de conexión “SET Valdeobispo”, propiedad de la compañía Iberdrola Distribución Eléctrica en el término municipal de Valdeobispo (Cáceres). La longitud del tramo será de 4.807 metros en disposición de simple circuito que discurre íntegramente por el término municipal de Valdeobispo (Cáceres).
El presupuesto de ejecución material del proyecto es de 24,6 millones de euros.