Endesa presenta a la Junta de Extremadura un plan de inversión de más de 43 millones de euros en la red de distribución de la región
El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, acompañado de la directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García, se ha reunido con el director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, con el nuevo director de Distribución de Extremadura y Andalucía Oeste, José Luis Pérez Mañas, y con el director territorial de Relaciones Institucionales, Rafael Sánchez Durán, para conocer la propuesta de inversión de 43,72 millones de euros que la compañía eléctrica tiene previsto desarrollar para el próximo trienio 2018-2020, dentro del marco actual regulatorio de retribución a la inversión, cuyos niveles de rentabilidad la empresa espera que se mantengan en el siguiente ciclo regulatorio que comienza en el año 2020. Al acto también ha asistido el director de Distribución de Extremadura y Andalucía Oeste saliente, Jesús Rodríguez Álvarez.
En su primera reunión con el consejero Economía e Infraestructuras, el nuevo director de Distribución de Extremadura y Andalucía Oeste, José Luis Pérez Mañas, ha tenido ocasión de presentar las actuaciones previstas para los tres próximos años que permitirán que la calidad de suministro en Badajoz mejore en un 20%, gracias a la digitalización de la red de distribución y a la renovación y modernización de los activos.
Estas inversiones, sumadas a todas las actuaciones que Endesa viene realizando en Badajoz en los últimos años y que la han posicionado como una de las provincias con mejor calidad de suministro de España, adecuarán a la red eléctrica para las futuras demandas del mercado y para el desarrollo de las energías renovables.
Uno de los factores claves de la apuesta de Endesa en este trienio será la digitalización de sus redes de distribución con la instalación de 105 telemandos, que se unen a los 87 ya existentes en Badajoz. Con estas actuaciones se logra el control remoto de la red eléctrica, mejorando la calidad de suministro y la fiabilidad de la red de distribución.
A esta medida se unen la construcción de unos 20 kilómetros de nuevas líneas de Alta tensión, aumentar en 20 megavatios la capacidad de transformación eléctrica en la provincia, realizar más de 20 actuaciones de renovación de la red de distribución de media tensión (líneas y posiciones de líneas), así como la adecuación de las tensiones en numerosos puntos de Badajoz, entre otras actuaciones significativas.
En cuanto a proyectos relevantes por zonas, cabe destacar la construcción de una nueva línea de alta tensión, de 66 kilovoltios, que conectará las subestaciones de Hornachos e Hinojosa y que mejorará la seguridad del suministro en estos municipios, al posibilitar una red más interconectada y la evacuación de energía de nuevos parques renovables.
En el área de Montijo y Puebla de Guzmán se llevará a cabo una nueva línea área de doble circuito, de 20 kilovoltios, que partirá de la subestación Calzada Romana y mejorará la calidad de los suministros existentes de ambos municipios. Con este nuevo tendido se podrá atender la demanda de nuevos desarrollos urbanísticos o residenciales que se puedan producir en estas poblaciones.
También tiene previsto un plan de mejora de la calidad de suministro de los municipios de Feria, La Parra, Salvatierra de los Barros y Salvaleón mediante la renovación y reconfiguración de la línea de 15 kilovoltios que parte de la subestación Zafra y distribuye por la zona. En su estado actual, esta línea cuenta con un trazado muy extenso y con vanos (distancia del cable entre dos apoyos) muy largos. Con el proyecto de mejora, se reducirán los tramos de la línea con vanos de mucha longitud, se instalará un reconectador telemandado para poder operar a distancia sobre la línea y se reducirá su extensión total al desdoblarla en varias líneas de media tensión.
Otra actuación significativa será la instalación de un segundo transformador, de 66 a 20 kilovoltios, en la subestación Torre de Miguel Sesmero que aumentará significativamente la capacidad de potencia de la zona y asegurará la fiabilidad de la red de distribución.
Otro componente básico de la estrategia de digitalización de la red son los contadores inteligentes, que permiten obtener las medidas adecuadas para el soporte de los nuevos productos y servicios del mercado eléctrico. En este sentido, Endesa ya ha instalado en Badajoz más de 81.500 contadores inteligentes, cubriendo el 97% del parque total de contadores de la compañía.