El CICYTEX de Extremadura colaborará con Castilla y León en un proyecto para revalorizar subproductos hortícolas para la obtención de biogás y alcoholes
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura para la realización del Proyecto “Gestión sostenible y revalorización de subproductos agroindustriales mediante su aplicación simultánea en distintos campos: alimentación, transformación energética y uso agronómico”, en el marco de la convocatoria de ayudas del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental Orientada 2015.
El acuerdo fue concretado por Ana María Asenjo García, como Directora General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, (ITACyL), y Carmen González Ramos, Directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
El presente convenio de Colaboración tiene por objeto regular la realización conjunta del proyecto “Gestión sostenible y revalorización de subproductos agroindustriales mediante su aplicación simultánea en distintos campos: alimentación, transformación energética y uso agronómico”, con el fin de revalorizar subproductos hortofrutícolas para obtener biogás y alcoholes, que corresponde con el Subproyecto de “Revalorización integral de subproductos en función de sus usos potenciales: revalorización energética”, del mencionado proyecto de investigación, que el ITACyL desarrolla con la participación del CICYTEX.
El ITACyL actuará como coordinador principal del proyecto y responsable e interlocutor directo ante el Ministerio de Economía y Competitividad (a través del INIA), mientras que el CICYTEX actuará como participante del mismo. Para el desarrollo y buen fin de este convenio, se crea una Comisión de Seguimiento, integrada por dos representantes de cada una de las Partes.
Cada parte ejecutará todas las actividades de carácter científico que le correspondan de acuerdo con la memoria científico-técnica presentada y aprobada en la solicitud del proyecto de investigación. El ITACyL va a percibir una subvención por importe de 160.000 euros, obligándose en virtud del presente convenio de colaboración a transferir al CICYTEX los fondos que le correspondan en concepto de “gastos de funcionamiento” y “dietas y locomoción” exclusivamente, que se deriven de su actividad, durante la vigencia del presente convenio y que se han presupuestado hasta un máximo del 28 % por las tres anualidades.
Los derechos de propiedad industrial que pudieran surgir serán propiedad conjunta de ambas partes en función de sus aportaciones. El registro de los modelos de utilidad o patentes que puedan obtenerse, se efectuará a nombre de las dos Partes haciendo constar también el nombre de los inventores o autores.
El presente convenio entrará en vigor a partir de la fecha de concesión de la ayuda mediante resolución definitiva y su duración coincidirá con la prevista para el desarrollo del proyecto y hasta la finalización completa de las obligaciones de las partes, como máximo tres años y tres meses.