Xabier Doiz (Nexus Energía): “Aseguramos que el 100% de la energía consumida por la Junta de Extremadura será procedente de plantas de generación de energía renovable”
Entrevista con
Xabier Doiz
Brand Manager Nexus Energía
La compañía Nexus Energía ha logrado un importante contrato de suministro eléctrico con la Junta de Extremadura, que se suman a otros que acaba de lograr con importantes empresas como Renfe o la subasta colectiva de la OCU.
Nexus Energía ha logrado un importante contrato para el suministro eléctrico a unos 700 edificios e instalaciones que dependen de la Junta de Extremadura con un importante ahorro energético ¿cuáles son las claves para poder conseguir estos ahorros frente a otras empresas del sector?
La clave de Nexus Energía está en la preparación y profesionalidad del equipo de personas que forman su plantilla. Esta experiencia se refleja en que nuestros departamentos comercial y de gestión de la energía puedan ajustar los precios al máximo para ofrecer las soluciones energéticas más competitivas del mercado. Además contamos con un equipo específico para el sector público que está logrando un gran éxito en las licitaciones a las que nos presentamos.
¿Toda la electricidad procederá de energías renovables en dicho contrato? ¿Puede darse el caso que parte de esa electricidad se produzca en instalaciones fotovoltaicas extremeñas, al ser una de las regiones con mayor producción?
Uno de los puntos que incluye nuestra oferta es asegurar que el 100% de la energía consumida por la Junta de Extremadura será procedente de plantas de generación de energía renovable. Durante 2016 en Nexus Energía gestionamos 1.966 GWh de energía renovable certificada por la CNMC, de los cuales 349 GWh fueron producidos por plantas fotovoltaicas situadas en Extremadura. Esta energía equivale a prácticamente 8 veces al consumo anual de la Junta de Extremadura, por lo que en Nexus Energía tenemos una gran capacidad de suministrar electricidad de origen renovable extremeña tanto a clientes del sector público como del privado.
¿Las administraciones públicas, tanto ayuntamientos como comunidades autónomas, son muy sensibles ya al tema del ahorro y eficiencia energética?
Sí, estamos viendo como la mayoría de las administraciones públicas está invirtiendo en eficiencia energética ya que se logran unas amortizaciones de las inversiones muy rápidas, gracias a los importante ahorros que generan. En Nexus Energía queremos ir más allá del papel de mero suministrador de energía y ofrecemos nuestras avanzadas herramientas de optimización y monitorización energética a nuestros clientes tanto del sector público como del privado. De hecho, ya tenemos casos de éxito con importantes ahorros en Renfe o Bankia. Además, afortunadamente cada vez nos encontramos con más administraciones que, como la Junta de Extremadura, incluye la procedencia de la energía en los criterios de adjudicación, primando la energía de origen renovable. Desde Nexus Energía insistimos en que las administraciones tienen que ser las primeras en dar ejemplo de su conciencia medioambiental y predicar con el ejemplo, dando valor a la energía sin emisiones asociadas.
Extremadura cuenta con una potente industria vinculada al sector agrario y agroalimentario con altos consumos energéticos ¿es un objetivo de Nexus Energía poder crecer en este perfil de clientes?
Efectivamente se trata de sectores electrointensivos, en los que por su elevado consumo energético, cualquier ahorro o mejora puede tener una gran repercusión en las cuentas de los clientes. En nuestra cartera contamos con industrias alimentarias de referencia como Pescanova, Argal o Pastas Gallo y nuestra intención es seguir ofreciendo soluciones innovadoras que puedan ajustarse a las necesidades estos clientes. En el sector agrario destaca nuestro acuerdo con Proexport (Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia) gracias al cual ofrecemos a sus asociados energía en condiciones ventajosas a través de su central de compras.
Cabe destacar también nuestro esfuerzo continuo en desarrollar productos y servicios innovadores con el objetivo de optimizar la compra de energía de nuestros clientes y de esta manera hacer más competitiva nuestra economía. Entre ellos destacan, por ejemplo, nuestro completo producto indexado Nexus Pool y su complemento Nexus Click, que permite al cliente convertir cuando quiera parte o la totalidad de su producto indexado en un fijo. Además nuestros servicios de optimización o nuestra plataforma web de monitorización Webs&Apps son una referencia en el sector.