El número de nuevos clientes conectados a Gas Extremadura se mantiene por encima de los 2.000 puntos de suministro anuales

Posted on

Tren de Quemado a gas natural en la nueva planta de Greiff en Don Benito

La empresa extremeña Gas Extremadura sigue ampliando sus redes de distribución de gas natural, alcanzando ya los 770 km para dar suministro a más de 87.000 viviendas y empresas en las  principales 17 localidades de toda la Región. El número de nuevos clientes conectados a las redes de Gas Extremadura se mantiene por encima de los 2.000 puntos de suministro anuales. Este crecimiento refleja que los extremeños identifican cada vez más el gas natural con beneficios como  confort, comodidad, seguridad, competitividad económica y sostenibilidad medioambiental, de modo que viviendas que hasta ahora utilizaban otras fuentes de energía como butano, propano o gasóleo se están pasando al gas natural.

A finales de 2016 y en el primer semestre de 2017 este ritmo de incorporación de clientes se ha visto favorecido por la recuperación del sector inmobiliario, el cual cuenta con el gas natural como una calidad básica y un valor añadido, para las nuevas promociones de viviendas sobre todo el Badajoz y Cáceres..

Adicionalmente en el  primer semestre de 2017, Gas Extremadura ha terminado el proceso de incorporar los más de 14.000 nuevos clientes de propano canalizado como consecuencia del acuerdo alcanzado con Repsol Butano S.A. a principios de año. Todo ello permitirá a Gas Extremadura alcanzar una cifra cercana a los 90.000 puntos de suministro antes de final de año.

Crecimiento del consumo
El gas natural se adapta a cualquier tipo de cliente, desde los grandes consumos industriales hasta los pequeños consumidores domésticos, pasando por hospitales y residencias, centros educativos Municipales, instalaciones deportivas, centros comerciales, hoteles, restaurantes, comunidades de vecinos y cualquier otra actividad que requiera una energía económica, de suministro continuo, sin almacenamientos, segura y limpia, ya sea en grandes o pequeñas cantidades.

Esto hace que el consumo de gas natural en las redes de Gas Extremadura siga creciendo a ritmos superiores a la media nacional, rozando en 2016 los 1,9 millones de MWh, con un crecimiento anual del 4,6% frente a 2015.

Esto ha sido posible gracias a la gran aceptación en los sectores residencial, terciario e industrial y al esfuerzo inversor de la distribuidora extremeña en nuestra región, donde Gas Extremadura alcanza los 98 millones de euros invertidos para el desarrollo de infraestructuras de distribución de gas natural.

Los datos registrados en el Centro de Control de Gas Extremadura, desde el que se monitoriza, de forma permanente y en tiempo real, el funcionamiento de la red, revelan la importancia del gas natural en el sector agroindustrial extremeño (especialmente para las fábricas tomateras cuya actividad se desarrolla entre los meses de julio y septiembre), así durante 2016 la mayor demanda en la red tuvo lugar entre el 30 de agosto, con un consumo diario máximo de 11.148  MWh/día y un caudal punta de  49.254 Nm3/h (superior a los 43.244 Nm3/h del año 2015), mientras que los máximos registrados en temporada invernal fueron  el 19 de Enero de 7.612 MWh/día y 35.601 Nm3/h.

Estación de regulación y medida de una instalación receptora de gas natural en una industria tomatera

Durante el primer Semestre de 2017, Gas Extremadura ha iniciado ya el suministro a dos importantes empresas en el polígono industrial de Don Benito. Se trata de ALSAT, dedicada a la producción de concentrado y dados de tomate de alta calidad en aséptico y la planta de nueva construcción de GREIF, multinacional americana dedicada a la fabricación de envases y que servirá a las empresas de concentrado de tomate en Extremadura, Andalucía y Portugal. El consumo anual estimado conjunto asciende a 60 GWh al año. Así el gas natural se convierte en un factor determinante para la ubicación de empresas y Gas Extremadura acompaña con la extensión de sus redes de distribución para que este polígono industrial se convierta en el más pujante de Extremadura.

Con estas nuevas incorporaciones al suministro de gas natural, dentro de las redes de distribución en el ámbito de Gas Extremadura, se completa un ciclo en el que todas las Tomateras de las Vegas Altas y Bajas de Extremadura, han optado por el gas natural como la solución más eficiente, autónoma, sostenible, y óptima desde un punto de vista medioambiental, frente a otras opciones energéticas. El gas natural ha llegado para quedarse, unido a unos precios reducidísimos y una flexibilidad en las contrataciones que hace que puedan contratar un consumo tan sólo por días o con reducciones en las puntas de consumo contratado, cuando quieren contratar producciones pequeñas de frutas, fuera del consumo estival del tomate concentrado.

Menos contaminante
Además la sustitución de gasóleo o propano por gas natural en calderas existentes ayuda a reducir hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2). Con el desarrollo de las redes de gas natural son muchas las comunidades de propietarios que están cambiando sus antiguas calderas de calefacción a gasóleo por nuevas instalaciones a gas natural, más eficientes que permiten alcanzar ahorros de hasta el 30% reduciendo las emisiones contaminantes a la atmósfera y más de un 25% las emisiones de CO2, cumpliendo con lo dispuesto en la legislación Nacional, Autonómica y Local con la firma por la Federación de Municipios, Agenex, las Diputaciones y la Junta de Extremadura del Protocolo Pacto de Alcaldes.

En este aspecto cabe destacar los planes desarrollados por Gas Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud para la sustitución de gasóleo y propano por gas natural en los hospitales públicos, ó con la Universidad de Extremadura para la sustitución de gasóleo por gas natural en los edificios de los Campus Universitarios de Cáceres y Badajoz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s