Expoenergea 2017 sirve de marco para el acuerdo de la Estrategia de Economía Verde y Circular en Extremadura

Posted on

Expoenergea 2017 está convirtiendo a Cáceres en la capital de las energías renovables durante el 22 y 23 de marzo. Este evento, en su tercera edición, organizado por la Agencia Extremeña de la Energía y el Clúster de la Energía de Extremadura, cuenta con la presencia de cerca de 40 empresas de diferentes sectores relacionadas con las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética y los vehículos eléctricos e híbridos.

Durante su inauguración, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado con los agentes sociales, tanto empresarios como sindicatos, el acuerdo para la construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular en Extremadura con el horizonte del 2030. Para el presidente extremeño, “este no es un documento de Gobierno, sino de región y de país que pretende orientar hacia el futuro una parte importante de nuestras demandas”, ha subrayado Fernández Vara, quien ha considerado que el actual sistema político piensa mucho en el corto plazo y es necesario abordar ya dos cuestiones esenciales para el futuro como es el reto demográfico y el cambio climático.

Ha citado la participación, la capacitación masiva del pueblo extremeño para poder ser referentes en esta materia, la investigación y la identificación de los proyectos clave, al tiempo que ha avanzado que hay ya casi 300 proyectos desarrollándose en Extremadura que tienen que ver con la economía verde y circular.

Además, Fernández Vara ha asegurado que la Junta de Extremadura apuesta por el autoconsumo y las energías limpias y ha recordado que la región ha sido capaz de tener el cien por cien de la energía que consume procedente de fuentes limpias. También han asistido a la firma del Acuerdo para la Construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular para Extremadura y a la inauguración de ExpoEnergea 2017 el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro; y la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, entre otras autoridades.

ExpoEnergea 2017, bajo el lema “SÉ renovable, SÉ independiente”, constituye  una oportunidad única para poder cerrar acuerdos, dar a conocer la empresa a otras entidades o potenciales clientes, o estudiar posibilidades de proyectos conjuntos. ExpoEnergea 2017 está financiado por el Programa Interreg Europa a través del proyecto CISMOB y con el apoyo de la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz, así como de la Junta de Extremadura. El objetivo principal de CISMOB es crear una Plataforma Europea que consiga mejorar la eficiencia en el uso de los fondos europeos destinados a movilidad sostenible, consiguiendo inversiones más productivas y una mejor gestión de los fondos públicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s