Gesternova suministrará energía renovable a 145 puntos de suministro de la Diputación de Badajoz con importantes ahorros en la factura

Posted on

contrato entre la Diputación de Badajoz y GESTERNOVA S.A. para el suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión en todas las dependencias de la institución provincial. El presidente de Gesternova, en primer plano, con el diputado de economía de la Diputación de Badajoz en la presentación del acuerdo Fotografo Santiago Rodriguez Casado
El presidente de Gesternova, en primer plano, con el diputado de economía de la Diputación de Badajoz en la presentación del acuerdo. Foto: Santiago Rodríguez Casado

La Diputación Provincial de Badajoz utilizará energía renovable en los 145 puntos de suministro de sus dependencias repartidas por toda la provincia. Así lo anunciaron el diputado de Economía, Manuel Borrego, y el presidente de Gesternova, José María González Vélez, empresa que ha ganado la licitación.

El contrato cubre las necesidades energéticas de las instalaciones de la Diputación en la provincia, con un gasto aproximado de 975.000 euros anuales. “Con esta nueva forma de contratación de la energía de consumo, la Diputación contribuye a preservar el medio ambiente e incentiva el desarrollo de la energía verde”, afirmó Manuel Borrego.

Según explicó el diputado de Economía, con este contrato con Gesternova se optimiza el precio de la electricidad con un ahorro de un 11% del precio de licitación. También se optimiza la facturación ya que la empresa propondrá de forma inmediata un Plan de Ajuste de Potencias Contratadas que puede suponer un ahorro de hasta el 50% de la facturación total. También se facilita la gestión de los suministros

El contrato tiene una duración de un año prorrogable un año más y contempla la posibilidad de incorporar nuevos puntos de suministro con las mismas condiciones durante todo el período de vigencia. El presidente de Gesternova, José María González Vélez, afirmó que las renovables son las energías más baratas, pero destacó sobre todo que la Diputación ahorrará 2.000 toneladas de CO2 al año y evitará 3,2 kg de residuos radiactivos anuales.

La empresa se creó en el año 2005 con el ánimo de estimular el desarrollo de las energías renovables y sólo suministra energía verde. El director de la Agencia Extremeña de la Energía, Cosme Segador, entidad que ha sido soporte para la redacción del pliego de licitación, destacó que la Diputación es la primera institución extremeña en apostar por las energías renovables y la calificó como “administración ejemplar”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s