Cristian Lay negocia en exclusiva con la banca acreedora la compra del gigante vasco de servicios renovables GES

El grupo Cristian Lay (CL Grupo Industrial) con sede en Badajoz, está muy cerca de conformar un gran grupo energético de cerrarse la compra de GES (Global Energy Services), una de las compañías líderes en servicios de construcción de energía renovable tanto solar como eólica. La compañía tiene su sede en Erandio (Vizcaya).
El grupo extremeño que preside Ricardo Leal acaba de firmar un proceso de negociación en exclusiva en GES después de aceptar su oferta vinculante. El acuerdo se enmarca en el plan de viabilidad puesto en marcha por GES, en respuesta a la situación de preconcurso de acreedores presentado el pasado 29 de julio, que incluye una reorganización financiera y un nuevo modelo de gestión, para garantizar la continuidad de sus operaciones y actividades futuras.
El mayor escollo pasa ahora por negociar con las entidades financieras acreedoras (BBVA, Santander, Sabadell y Bankinter) con la que GES mantiene una deuda superior a los 100 millones de euros. También será clave la negociación con los sindicatos para mantener la plantilla que suma unos 1.600 empleados con presencia en más de 30 países.
La empresa, con más de 30 años de experiencia, se encargada de toda la cadena de servicios del sector solar y eólico, desde las fases tempranas de diseño de ingeniería hasta la puesta en marcha de la planta generadora, pasando por la construcción, instalación de equipos y los servicios de operación y mantenimiento (O&M) de los proyectos. En febrero de este año GES cerró la venta de su división de industria a Ferrovial Industrial.
De cerrarse la operación, CL Grupo Industrial contaría con un nuevo valor energético que se sumaría a la empresa de renovable Alter Enersun y a la comercializadora de gas DC Gas Extremadura. Alter Enersun, suma actualmente activos fotovoltaicos en explotación por valor de 14 Mw con instalaciones en Extremadura, Murcia, Cataluña, Andalucía y Portugal. Mientras, DC Gas Extremadura, prevé cerrar el año con 90.000 puntos de suministro en la región antes de final de año, con crecimientos del consumo en sus redes del 7% en 2015 y del 70% desde 2012. En 2014 CL Grupo Industrial cerró la compra de dos industrias químicas en Cataluña, IQA, en Tarragona, y Artenius, en El Prat de Llobregat.
CL Grupo Industrial, en cuyo origen se centraba en el negocio de la venta por catálogo de bisutería, joyería y complementos, cuenta con más de 1.200 profesionales, factura alrededor de 400 millones de euros anuales y está presente en 15 países.
Foto: GES
19 septiembre, 2016 en 05:55
[…] Foto: GES Vía: ENERGÍA DE EXTREMADURA […]