Una Jornada analizó en Mérida las tecnologías para la captura y transporte de CO2, del que los bosques extremeños absorben 1,2 millones de toneladas al año

Posted on

emisiones

El pasado 12 de abril tuvo lugar en Mérida la Jornada promovida por la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECo2) en la que desatacados expertos dieron a conocer  las oportunidades de las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2, conocidas como tecnologías CAC.

La Jornada fue inaugurada por Javier Alonso Martínez, Presidente de la PTECo2. Las tecnologías CAC  surgen de un consenso internacional científico y de desarrollo tecnológico promovido por gobiernos e industrias de los países más avanzados como una necesidad para mitigar el cambio climático y como una oportunidad para la industria.

Pero también, están avaladas por informes como los de la Agencia Internacional de la Energía, que predice un escenario de crecimiento de la demanda energética y de necesario desarrollo tecnológico a corto y medio plazo en todo el mundo que hace que no se pueda renunciar a las fuentes energéticas actuales. La aportación de las tecnologías CAC  se estiman entre un 20-30% de la reducción necesaria de emisiones de CO2 globales.

Y los últimos datos conocidos sobre las emisiones en España no han sido buenas, al crecer en torno al 4% en 2015 frente al año anterior según el Informe Cambio Climático en España: evidencias, emisiones y políticas elaboradora por el Observatorio de la Sostenibilidad. La quema de carbón de importación en las centrales de ciclo combinado han resultado claves en este aumento.

La Comunidad extremeña, junto a La Rioja, son las dos regiones españoles que menos emisiones realizan de CO2 a la atmósfera, en gran parte por no disponer de centrales de ciclo combinado pero también por su menor industrialización. Además, desde la administración regional siempre se ha reclamado a la administración del Estado compensaciones por actuar como “sumidero de emisiones de dióxido de carbono” gracias a los 2,8 millones de hectáreas de  masa forestal con que cuenta con región. Estos bosques absorben en torno a 1,2 millones de toneladas de CO2 netas al año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s