sener

SENER se une a CSP Today Termosolar de Sevilla 2012

Posted on

CSP Today ha anunciado que SENER se ha unido como empresa expositora a la principal Cumbre Internacional de Concentración Solar Termoeléctrica que promete establecer la estrategia del sector para la diversificación de la CSP en 2012.

No hay ninguna duda de que la diversificación y la penetración en nuevos mercados ahora son fundamentales para aumentar la rentabilidad del sector termosolar. Y, a pesar de la limitada expansión en España, a corto plazo, siguen surgiendo nuevas oportunidades para la comunidad termosolar en todo el mundo con varios mercados emergentes como Sudáfrica, Marruecos y México, que inauguró el año pasado sus primeras plantas de CSP. Además, los híbridos de CSP y biomasa ya están alcanzando la competitividad al ofrecer la lucrativa oportunidad de maximizar la producción al mismo tiempo que reducen drásticamente los costes de la implementación.

Por este motivo, CSP Today Sevilla 2012 (13 y 14 de noviembre) se centra especialmente en la diversificación del sector, las nuevas tecnologías y los nuevos mercados lucrativos, con una agenda dirigida a abordar los retos que presentan la competitividad del mercado y la sostenibilidad del sector.

La conferencia incluirá una serie de estudios prácticos detallados, sesiones interactivas y amplios debates que ofrecerán a los delegados una estrategia para lograr competitividad y sostenibilidad a través de la expansión. También se podrán escuchar opiniones y experiencias de importantes ejecutivos de toda la cadena de valor de la CSP, miembros de la comunidad financiera, representantes gubernamentales, importantes asociaciones y, por primera vez, delegaciones internacionales que representan a mercados emergentes con el máximo potencial de invertir en CSP, incluidos representantes de gobiernos y empresas privadas locales de Sudáfrica, Chile, India, Marruecos y Namibia.

Además, el gigante del sector, SENER, sigue participando en la Cumbre, conocida como el principal punto de encuentro Internacional de la Energía de Concentración Solar Termoeléctrica en Europa. SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología que cuenta con más de 50 años de experiencia y trata de ofrecer a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas. SENER se encuentra ahora en una posición de liderazgo internacional en cuanto al compromiso con actividades concretas de ingeniería y construcción. Asimismo, posee participaciones en empresas relacionadas con la aeronáutica, la energía y el medio ambiente, etc.

En la actualidad, la división de ingeniería y construcción, SENER Ingeniería y Sistemas, S.A., cuenta con más de 2500 profesionales y 13 oficinas situadas en Argel, Argentina, los Emiratos Árabes Unidos, Japón, México, Polonia, Portugal y España. Ofrece a sus clientes soluciones y productos que son tecnológicamente eficientes e innovadores.

Para más información sobre esta empresa y una lista completa con todos los ponentes, patrocinadores y expositores que participarán en la Cumbre, descarga el folleto que está disponible en:csptoday.com/csp/conference-event-brochure.php

Para más información por favor contacta a Laura Hernández: laura@csptoday.com

Foto: Planta Gemasolar de Torresol Energy

SENER y Torresol Energy mostrarán en SolarPaces 2012 en Marrakech sus novedades tecnológicas

Posted on

El grupo de ingeniería y tecnología SENER y su joint venture con Masdar, Torresol Energy, una empresa que promueve el desarrollo tecnológico, la construcción, la explotación y el mantenimiento de grandes plantas de energía solar por concentración en todo el mundo, acudirán un año más a la conferencia internacional del sector de la energía solar por concentración (CSP) SolarPACES 2012, Concentrated Solar Power and Chemical Energy Systems, que tendrá lugar en la ciudad marroquí de Marrakech entre el 11 y el 14 de septiembre.

Se trata de un reputado evento internacional organizado por SolarPACES Network of the International Energy Agency (IEA), que se celebra desde hace más de treinta años y reúne a los principales actores de la energía solar por concentración. SolarPACES tiene como objetivo ser un foro de difusión de los nuevos avances tecnológicos en el sector de la energía solar por concentración y cuenta para ello, en cada edición, con los principales expertos en la materia.

Profesionales del sector CSP de Torresol Energy y de SENER presentarán varias ponencias  técnicas (papers) durante las conferencias. Por parte de Torresol Energy, el director de Tecnología, Juan Ignacio Burgaleta, acompañado por Antonio Ternero y David Vindal, ingenieros de Procesos de la planta Gemasolar, expondrán el trabajo ‘Gemasolar, claves para la operación de la planta’.

Cabe recordar que Gemasolar ha cumplido más de un año de operación comercial, desde que fue conectada a red en mayo de 2011. La relevancia de esta instalación de Torresol Energy, la primera y única planta comercial de energía solar por concentración con tecnología de receptor central de torre y sistema de almacenamiento en sales fundidas, sigue despertando el interés del sector termosolar internacional.

También, el jefe de la Sección de Sistemas de Control de SENER, José Ramón Villa, mostrará el sistema PARIS para limpieza de plantas solares durante la presentación del artículo técnico ‘PARIS – Un sistema robótico autónomo de limpieza para captadores cilindroparabólicos’.

Junto a estas tres intervenciones orales, los ingenieros Sabin Fernández y Alfonso Acuñas mostrarán durante las conferencias un póster técnico con los avances en el sistema de captadores cilindroparabólicos de SENER, bajo el título ‘Nuevo captador solar optimizado: lazo prototipo de SENERtrough2’.

Torresol Energy cuenta con tres plantas termosolares en operación en España, la mencionada Gemasolar, y Valle 1 y Valle 2, dos centrales gemelas de tecnología cilindroparabólica que entraron en operación comercial a principios de 2012. Por su parte, SENER lidera el mercado mundial de la tecnología CSP, tanto por el desarrollo de tecnología punta como por el número de proyectos en cartera.

Hasta la fecha, SENER ha participado en 25 plantas termosolares en España, EE UU y la India, que representan 1.500 MWe de potencia instalada o en construcción y suponen un ahorro de 1.000.000 de toneladas de CO2 al año. Entre ellas están plantas pioneras por su tecnología como Andasol 1 o la propia Gemasolar

Foto: Sistema PARIS (© SENER)

Ence invertirá 80,9 millones de euros en su planta de biomasa de Mérida que será construida por Sener y estará operativa a finales del 2014

Posted on

ENCE ha cerrado un Project Finance por importe de 60,7 millones € para la financiación de su nueva planta de energía con biomasa de Mérida, operación que ha sido coordinada por Banesto, como banco agente, y en la que participan también La Caixa y BBVA. Es la segunda operación de estas características que se realiza en España para la financiación de una planta de biomasa tras la llevada a cabo el pasado año, también por ENCE, para su planta de Huelva, que entrará en funcionamiento a finales de este año.

ENCE ha firmado también un contrato de construcción “llave en mano” con SENER Ingeniería y Sistemas, lo que garantiza la ejecución del proyecto en coste, calidad y plazo de la planta. La inversión total en la planta se elevará a 80,9 millones €.

Ignacio Colmenares, consejero delegado de ENCE, ha afirmado que “esta operación permitirá la entrada en funcionamiento durante el tercer trimestre de 2014 de una de las mayores plantas de energía renovable con biomasa de España, con una potencia nominal de 20 MW, y aportará un EBITDA recurrente de 10 millones €/año, con una producción cercana a 160 millones de kWh/año suficiente para atender las necesidades de electricidad de cerca de 150.000 personas”.

Las principales características de esta operación, que pone de manifiesto el alto nivel de confianza de la comunidad financiera en el proyecto de energía renovable con biomasa de ENCE, son las siguientes:

-El 75% del proyecto se financiará con deuda y el 25% con fondos propios.
-El plazo de la financiación es de 15 años, 2 correspondientes a la construcción y 13 años de amortización durante la explotación comercial de la planta.

La financiación conseguida para la planta de Mérida constituye otro importante hito en el desarrollo de la estrategia de ENCE de crecimiento en el sector de la energía, que contempla la puesta en marcha de 210 MW adicionales en centrales de biomasa hasta 2015, lo que supone más que duplicar la actual capacidad instalada. Hay que señalar que el próximo mes de septiembre está prevista la sincronización de la planta de 50MW de Huelva que proporcionará un EBITDA recurrente de 25 millones € /año.

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha firmado un contrato con ENCE para el suministro de una planta de generación eléctrica con biomasa en Mérida (Badajoz). El contrato se ha firmado bajo la modalidad llave en mano, que incluye el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la planta, así como la operación y el mantenimiento durante los dos primeros años de operación. La planta operará con biomasa procedente, principalmente, de cultivos energéticos, chopo y eucalipto. Se trata de una biomasa leñosa que requiere la instalación de una caldera de avanzado diseño que permitirá una combustión óptima de dicho cultivo energético.

SENER ha diseñado para este tipo de plantas un ciclo termodinámico de alta eficiencia, con recalentamiento y regenerativo. Por lo tanto, la caldera incluye recalentador, y la turbina, dos cuerpos – de alta y de baja presión- así como varias extracciones. La refrigeración se realiza mediante torres de refrigeración. El rendimiento de la planta ronda el 35%.

Foto: Construcción de la planta de biomasa de Huelva en ENCE