iberdrola

Iberdrola y Sevillana Endesa gestionan 15 centrales hidroeléctricas en Extremadura con 2.292 Mw

Posted on Actualizado enn

Los años de abundantes lluvias, como ocurrió en el invierno del 2010, vuelven a destacar el protagonismo que la energía de origen hidroeléctrico tiene en Extremadura. La región pasar por ser una de las que mayor aportación realiza de este tipo de energía en España, gracias a las 15 centrales que gestionan en los embalses y ríos extremeños tanto Iberdrola como Sevillana Endesa.

La región dispone de una potencia instada en energía hidráulica de 2.292 Mw, superior incluso a la de origen nuclear, repartidas entre seis grandes centrales: Gabriel y Galán; José María de Oriol; Cedillo; Torrejón; Valdecañas y Cíjara. En el año 2010, gracias a su favorable pluviometría, la producción hidroeléctrica extremeña fue muy alta, superior a los 4.000 Gigawatios hora.

Iberdrola ha invertido 650 millones de euros en generación y distribución en Extremadura en la última década

Posted on Actualizado enn

El impacto económico que ha supuesto la actividad de Iberdrola en Extremadura durante los últimos 10 años ha alcanzado la cifra de 1.400 millones euros, según presentó Ignacio Galán, presidente de la eléctrica, durante su reunión con el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.

Alrededor del 46% de esta cantidad, 650 millones euros corresponde a las inversiones realizadas en las áreas de generación y distribución, y alrededor de 210 millones euros se han destinado a las compras realizadas a cerca de 100 empresas extremeñas.  Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la empresa en este periodo ha superado los 330 millones. Estas inversiones han servido para poner en funcionamiento 15 nuevas subestaciones, más de 1.000 centros de transformación y alrededor de 1.200 kilómetros de líneas eléctricas.

Protermosolar advierte que Extremadura perdería 1.500 millones de euros con la moratoria que pide Unesa

Posted on Actualizado enn

El secretario general de la Asociación Española de la Industria Termosolar (Protermosolar), Luis Crespo, ha asegurado que Extremadura tiene en juego perder 1.500 millones de euros si el futuro Gobierno hace caso a las peticiones de las grandes eléctricas agrupadas en Unesa que exigen una moratoria en el sector.

Según Crespo, que fue durante muchos años el director de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEX), las declaraciones del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, pidiendo la paralización del desarrollo del sector afectarían “gravemente” a Extremadura. Según Crespo, Iberdrola intentó sin éxito liderar el sector de la energía termosolar, de ahí sus críticas a este tipo de energía.

La inversión realizada hasta la fecha por el sector termosolar en Extremadura ha superado los 3.500 millones de euros, según estimaciones de Protermosolar, que agrupa a 90 empresas del sector.

Según Crespo, la energía eólica, que cobra muchas primas desde hace una década, no recibe las críticas que está recibiendo la termosolar. Según los datos de Protermosolar, esta energía recibirá primas por valor de 1.200 millones de euros en el 2014 pero a cambio aporta 2.400 empleos y contribuye con 3.000 millones de euros al Producto Interior Bruto, reduciendo la dependencia energética española. “La termosolar es clave para el desarrollo empresarial y energético de Extremadura”.