La Junta da luz verde ambiental a la planta fotovoltaica “Alaudae Solar” de 49,9 Mw en Lobón, con control arqueológico en las obras
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica «Alaudae Solar» de 49,9 Mwp en el término municipal de Lobón (Badajoz). El promotor del proyecto es Furatena Solar 1, SLU, con domicilio social en Madrid.
Está previsto que en el campo solar se instalarán 1.082 seguidores a un eje que soportarán un total de 90.888 módulos fotovoltaicos de 550 Wp. Cada seguidor tendrá una altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 4 m y se instalarán mediante hinca directa en el terreno, permitiendo su montaje sin necesidad de llevar a cabo obra civil. Para la evacuación se instalará una línea subterránea de 30 kV, y 291 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la planta, y final en la futura subestación “SET Candelaria” 220/30 kV.
Así mismo, se construirá una subestación denominada “SET Candelaria” 220/30 kV, en el mismo municipal de Lobón. La precitada subestación recepcionará, además, la energía producida por otras instalaciones fotovoltaicas, objeto de otros proyectos: “Gémina Solar” y “Agripa Solar”.
En el Estudio de Impacto Ambiental, el promotor incluye un estudio de efectos sinérgicos de 27 proyectos de plantas fotovoltaicas pertenecientes a los nudos de evacuación San Serván 220 kV y 400 kV, en el que se analizan los efectos acumulativos y sinérgicos de las diferentes instalaciones fotovoltaicas que se encuentran en fase de proyecto o tramitación en el mismo ámbito geográfico.
Con fecha 25 de junio de 2021, el Ayuntamiento de Lobón informa que una vez comprobado el Estudio de Impacto Ambiental da su correcta conformidad (en cuanto a materias de competencia propia municipal y posibles efectos significativos que pudiera suponer la ejecución del proyecto).
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural con fecha 5 de julio de 2021, informa favorablemente, condicionado al obligado cumplimiento de una serie de medidas correctoras ya que la prospección realizada sobre el terreno ha sido positiva en cuanto a la presencia de posibles yacimientos arqueológicos constatables en superficie, con afección directa. Durante la fase de ejecución de las obras será obligatorio un control y seguimiento arqueológico por parte de técnicos cualificados de todos los movimientos de tierra en cotas bajo rasante natural en cada uno de los frentes de obra que conlleve la ejecución del proyecto de referencia.
Con fecha 14 de octubre de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a lugares incluidos en la Red Natura 2000.