Las dehesas extremeñas producen más de un millón de toneladas de biomasa seca cada año

Posted on Actualizado enn

El potencial de la biomasa en la Comunidad de Extremadura sigue imparable. Según ha anunciado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, el 4º inventario forestal nacional para Extremadura y los recientes vuelos LIDAR, muestran que la biomasa forestal total (no la disponible) es de 91 millones de toneladas de biomasa aérea seca en 2 millones de hectáreas con arbolado forestal.

La superficie total de la región debe considerarse terreno forestal el 68 por ciento, lo que supone 2.831.651 hectáreas, de las cuales casi 2 millones son arboladas, de acuerdo al borrador del Plan Forestal de la Comunidad y la definición del concepto monte de la Ley Agraria de Extremadura.

Según la Dirección General de Política Forestal, la estimación del crecimiento anual de la biomasa seca total en Extremadura en 1,8 millones de toneladas, aunque no quiere decirse que toda esa biomasa esté disponible. Solo en las dehesas se produce más de 1 millón de esas toneladas. La Junta de Extremadura mantiene la gestión de 250.457 hectáreas de montes, entre propios de la Comunidad, los montes declarados de utilidad pública y los de entidades locales y de particulares consorciados o por convenio.

La Consejería de Agricultura ha anunciado que en próximas convocatorias se incrementarán hasta el 50% algunas de las subvenciones destinadas a tal fin, tras la modificación solicitada del Programa de Desarrollo Rural. Está previsto que en el año 2022 se apruebe el Plan Forestal de Extremadura, tras ser debatido con el sector, a fin de establecer una estrategia coordinada para la biomasa forestal en montes públicos de la región.

En este año 2021 la Agencia Extremeña de la Energía ha organizado el webinar Modelo de gestión sostenible del mercado de la biomasa forestal en circuito corto’ en el marco del proyecto europeo ‘Promobiomase’, que ha contado con la representación de las principales comarcas forestales de la región (Hurdes, Gata y la Siberia).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s