El SES logra importantes ahorros tras ser el primer sistema sanitario de España en comprar energía como consumidor directo
El Servicio Extremeño de Salud (SES) como gran consumidor de energía eléctrica tiene un elevado gasto anual qué en los últimos años, hasta 2018, ha estado por encima de los 11M€ y para 2019 y 2020 se preveía un incremento del 10% sobre el gasto del último año.
Ante esta situación se decidió emprender acciones con una gestión más activa en el proceso. Se comenzó por realizar un seguimiento de los consumos en Hospitales y Centros de Salud y conocer la evolución de precios y tendencias en los mercados energéticos. Esto permitió al SES tomar decisiones basadas en el análisis de datos que fueron obtenidos con las herramientas informáticas y tecnologías de última generación y que proporcionaron una información exacta y fiable.
Para la realización de estos análisis se contrató una empresa especializada en Gestión Energética, EMECECUADRADO Ingeniería Energética, localizada en Extremadura.
Entre las medidas de ahorro energético, se realizó la monitorización para control de consumos, potencias demandadas y excesos de energía reactiva.
También pasa a un nuevo modelo de contratación, al pasar de contratar con una comercializadora de electricidad a comprar su energía directamente en el mercado mayorista, diario e Intradiario. Con este nuevo formato el ahorro generado ha sido de 4,7 millones de euros entre 2019 y 2020.
En el estudio inicial realizado para la decisión de dar el paso a un nuevo modelo de contratación se establecía un potencial de ahorro, sobre el anterior modelo, de un 10% al 15% del gasto presupuestario. Los resultados después de dos años no solo avalan la decisión tomada, sino que han superado las expectativas iniciales consiguiendo los siguientes ahorros.