La Junta da luz verde a dos plantas fotovoltaicas en Almaraz que suman 80 Mw de potencia
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental de dos proyectos fotovoltaicos en la localidad cacereña de Almaraz. El primero de ellos, “Almaraz I” e infraestructuras de evacuación asociadas, está promovido por Energías Renovables Jungla Verde, SL, con domicilio social en Motilla del Palancar (Cuenca), de 43,56 MW de potencia nominal y 49,99 MWp de potencia instalada.
La instalación solar fotovoltaica está compuesta por un campo generador de 129.864 módulos de 385 Wp, montados sobre estructura soporte monoposte y 12 inversores de 3.630 kWn, lo que supone una potencia nominal de inversores de 43.560 kWn. La instalación se subdivide en 4 campos solares, 3 de 12.504,80 kWp y 1 de 12.483,24 kWp. A su vez existen 12 centros de transformación, tres por cada campo solar, y cuentan con un transformador de 3.800 kVA – 30/0.66 kV, alimentado por un inversor.
La segunda de las plantas fotovoltaicas proyectadas, “Almaraz 2”, está promovida por la empresa Fotovoltaica Varadero, SL, también con domicilio social en la localidad conquense de Motilla del Palancar, y contará con 25,41 MW de potencia nominal y 29,99 MWp de potencia instalada, e infraestructuras de evacuación asociadas. La planta de “Almaraz 2” contará con un campo generador de 77.896 módulos de 385 Wp, montados sobre estructura soporte monoposte y 7 inversores de 3.630 kWn, lo que supone una potencia nominal de 25.410 kWn. La instalación se subdivide en 3 campos solares, 2 de 8.580,88 kWp y 1 de 12.828,20 kWp.
El entorno de Almaraz ha despertado el interés de grandes grupos promotores de renovables por su disponibilidad de terreno y sobre todo por las buenas conexiones de enganche de alta tensión aprovechando la cercanía de la Central Nuclear de Almaraz. Dicha localidad cacereña fue una de las primeras de Extremadura en albergar una planta fotovoltaica, la de la empresa navarra OPDE hace ya muchos años.