Extremadura deja de ser una de las dos regiones sin eólica con la apertura de su primer parque en Plasencia de 40Mw
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado por el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y el director general de Gas y Electricidad de Naturgy, Manuel Fernández, han inaugurado el Parque Eólico Merengue, el primero que se construye en la región extremeña. Un hito en la histórica energética regional ya que dejará de ser una de las dos únicas comunidades autónomas –la otra es la Comunidad de Madrid- que hasta la fecha no generaban ninguna electricidad de origen eólico.
El Parque Eólico Merengue tiene una potencia de 40 megavatios (MW) y producirá alrededor de 155 GWh al año, equivalentes al consumo anual eléctrico de 44.000 viviendas. Este proyecto ha supuesto una inversión de unos 40 millones de euros y durante su construcción ha creado aproximadamente 250 empleos.
El parque eólico cuenta con un total de 15 aerogeneradores. Se trata de aerogeneradores de Siemens Gamesa del modelo SG 2.6-126, con una potencia unitaria de 2,625 MW y un diámetro de rotor de 126 metros.
“Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en torno a 120.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, y en tres millones de toneladas las emisiones de CO2 durante toda su vida útil. Con el desarrollo de este proyecto, Naturgy refuerza su compromiso con Extremadura. Asimismo, este proyecto demuestra la fuerte apuesta de la compañía por el incremento en generación renovable, contemplado en nuestro Plan Estratégico 2018-2022”, ha afirmado Manuel Fernández, director general de Gas y Electricidad de Naturgy.
Por su parte, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, afirmó que «la tramitación del Parque Eólico ha sido un trabajo de mucho tiempo que ha exigido una gran coordinación entre la Junta y el Ayuntamiento. Es el primer parque eólico de Extremadura y los procesos eran nuevos para las dos administraciones, gracias a esa coordinación y al interés de Naturgy, hoy se pone en marcha el Parque Eólico Merengue. Hoy es un día de agradecimientos y de esperanza de continuar trabajando juntos por las energías renovables».