Iberdrola ha tenido un impacto económico de 188 millones de euros en Extremadura en 2015

Iberdrola ha cerrado 2015 con un impacto económico de 188 millones de euros en Extremadura, ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma, en la que, durante el pasado año, ha realizado compras por valor de 19 millones a 140 proveedores de la región y ha invertido alrededor de 58 millones de euros.
Asimismo, el impacto fiscal de la actividad económica que la compañía ha llevado a cabo en la región ha superado los 89 millones de euros, los salarios han alcanzado la cifra de 22 millones y la plantilla ya asciende a 310 personas.
Ignacio Galán, presidente del Grupo, ha destacado que “Iberdrola está al servicio de la sociedad, del interés general y de las necesidades reales de las personas y, en este sentido, maximiza su contribución económica y social en las comunidades en las que está presente a través, entre otras cosas, de las compras a sus proveedores”.
En esta comunidad autónoma, Iberdrola cuenta, además, con 5.000 accionistas que este año se beneficiarán de un aumento del 4% en su retribución con respecto a 2014. De esta forma, y teniendo en cuenta que estos accionistas poseen un total de 11 millones de títulos de Iberdrola, la empresa les repartirá una retribución con cargo a 2015 de, al menos, 3 millones de euros.
Iberdrola tiene previsto centrar sus esfuerzos durante 2016 en el desarrollo del proyecto de implantación de las redes inteligentes en Extremadura, un despliegue que ha supuesto ya la reforma de 1.240 centros de transformación y la sustitución de 223.000 contadores tradicionales por los nuevos equipos dotados de telegestión en toda la región.
20 abril, 2016 en 06:38
La media de los salarios, según las cifras que se explican, sería de 4.400,00 € brutos al mes por persona. Permítanme que lo dude