Iberdrola ha invertido 650 millones de euros en generación y distribución en Extremadura en la última década
El impacto económico que ha supuesto la actividad de Iberdrola en Extremadura durante los últimos 10 años ha alcanzado la cifra de 1.400 millones euros, según presentó Ignacio Galán, presidente de la eléctrica, durante su reunión con el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
Alrededor del 46% de esta cantidad, 650 millones euros corresponde a las inversiones realizadas en las áreas de generación y distribución, y alrededor de 210 millones euros se han destinado a las compras realizadas a cerca de 100 empresas extremeñas. Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la empresa en este periodo ha superado los 330 millones. Estas inversiones han servido para poner en funcionamiento 15 nuevas subestaciones, más de 1.000 centros de transformación y alrededor de 1.200 kilómetros de líneas eléctricas.
Endesa apoya el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura
La eléctrica Endesa va a colaborar en el desarrollo del coche eléctrico en Extremadura, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Consejería responsable de temas medioambientales y energético. El objetivo final es disponer de un parque de 5.000 vehículos en el horizonte del 2015. Para ello, Endesa colaborará en la puesta a disposición de los usuarios las infraestructuras de recarga necesarias.
Badajoz lidera la producción de energía termosolar en España con 6 plantas operativas y 9 en construcción avanzada
Todo aquel que haya vivido en la provincia de Badajoz sabe que cuando el sol calienta lo hace de verdad. Eso es lo que han buscado las empresas inversoras en el negocio termosolar. Porque la provincia de Badajoz se ha convertido en la primera de España en número global de plantas termosolares, con cinco operativas, una en fase de construcción avanzada y otras siete preasignadas.
Las otras dos provincias españolas con más negocio termosolar actualmente son Sevilla y Ciudad Real, sin olvidarnos de Cáceres. Hasta ahora, Acciona y Cobra son las dos empresas más activas, hasta que Abengoa ponga a punto su megaproyecto termosolar en Logrosán.
En total, Extremadura dispone de seis plantas operativas, 9 en construcción y 19 preasignadas.
España es el primer país del mundo en potencia termosolar instalada con 750 MW, una cifra que debe llegar a los 2.400 MW en el 2013. Más de 800 MW de éstos estarán en nuestra región.
- ← Anterior
- 1
- …
- 567
- 568
- 569
- Siguiente →